Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin 2025

Buen Fin 2025: Expertos comparten consejos para hacer compras seguras y conscientes

Las víctimas más frecuentes son mujeres y jóvenes de entre 18 y 30 años, advierte el Consejo Ciudadano, por lo que informarse es esencial para proteger los datos personales y el bolsillo

Buen Fin 2025: Expertos comparten consejos para hacer compras seguras y conscientes

MÉXICO.- El Buen Fin es una de las temporadas que más activan la economía del país, pero que también pone en riesgo las finanzas de las personas debido a los fraudes digitales.

Las víctimas más frecuentes son mujeres y jóvenes de entre 18 y 30 años, advierte el Consejo Ciudadano, por lo que informarse es esencial para proteger los datos personales y el bolsillo.

Leticia Torres Arteaga, docente de tiempo completo de la Escuela de Administración y Negocios del Campus Mexicali de Cetys Universidad, comparte cinco estrategias clave para evitar malas decisiones de compra:

🔍 Las recomendaciones de una compra inteligente

  1. Piensa antes de emocionarte con ofertas “increíbles” recibidas por correo, redes o SMS. Muchos mensajes son señuelos para robar datos o inducir compras innecesarias.
  2. Compara precios y evita decidir bajo presión de “¡Últimos minutos!”. Las ofertas urgentes suelen ser tácticas de manipulación psicológica.
  3. Verifica la autenticidad de la tienda, sitio web y promoción antes de pagar. No todo lo que brilla en Google es oficial. Revisa URLs, sellos de seguridad y reseñas reales.
  4. Planea con anticipación y define qué necesitas de verdad
  5. Detecta “descuentos inflados”: si el precio antes de la oferta parece sospechosamente alto, ¡cuidado!

Modalidades de fraude más comunes

Según la Profeco, estos son los métodos más utilizados durante temporadas de ofertas:

  1. Spam: Mensajes masivos con promesas irreales y enlaces peligrosos.
  2. Phishing: Sitios falsos que imitan tiendas oficiales —¡hasta el logotipo y los colores!
  3. Smishing: SMS que aparentan venir de tu banco o tiendas conocidas, con enlaces para “confirmar tu cuenta” o “reclamar tu premio”.

👉 En todos los casos, el objetivo es el mismo: que ingreses datos personales, contraseñas o números de tarjeta… sin darte cuenta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS