Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

Retiros por desempleo de la Afore superaron en 10 meses, lo registrado durante todo el 2024

Esto representa un crecimiento real del 21.8% frente al mismo periodo de 2024 y en octubre también se registró un aumento, con 3 mil 768.7 millones de pesos, que fue la cifra mensual más alta en la historia

Retiros por desempleo de la Afore superaron en 10 meses, lo registrado durante todo el 2024

MÉXICO.- De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), entre enero y octubre de 2025, los mexicanos retiraron un total de 31 mil 619.5 millones de pesos bajo el esquema de retiro por desempleo, una cifra que ya supera los 30 mil 727.7 millones acumulados durante todo el año anterior.

Esto representa un crecimiento real del 21.8% frente al mismo periodo de 2024 y en octubre también se registró un aumento, con 3 mil 768.7 millones de pesos, que fue la cifra mensual más alta en la historia, según lo publicado por El Universal.

Más de 1 millón de trabajadores han hecho un retiro parcial

En lo que va de este año 1 millón 594 mil 388 trabajadores han solicitado este retiro parcial de su cuenta individual, lo que equivale a 174 mil personas más que en 2024.

Las Afores con más retiros en octubre 2025

Top 5 por monto:

  1. Coppel: 805.6 millones
  2. Azteca: 629.6 millones
  3. Banamex: 557.1 millones
  4. XXI Banorte: 557.1 millones
  5. SURA: 443.4 millones

En el extremo opuesto está PensionISSSTE, con solo 13.5 millones, una señal de menor exposición a este tipo de retiros en el sector público.

Consar advierte que “coyotes” están detrás del aumento histórico

El presidente de la Consar, Julio César Cervantes, lanzó una fuerte alerta el pasado 23 de octubre, según El Universal, pues gran parte del incremento se debe a gestores no autorizados, conocidos como “coyotes”.

Estas personas, señaló, engañan a los trabajadores para quedarse con hasta el 30% del monto retirado, que puede alcanzar hasta los 34 mil pesos.

Solo en 2024, de los 31,000 millones retirados, 20,000 millones fueron resultado de estafas por falsa gestoría.

Estos “coyotes” no solo roban dinero, sino que reducen semanas de cotización, perjudicando directamente la pensión futura y lo peor es que menos del 5% de los trabajadores reponen los fondos retirados.

Lo que puedes hacer para evitar fraudes

🔹 El trámite es 100% gratuito y puedes hacerlo tú mismo, en línea o en oficinas de tu Afore

🔹 Denuncia a gestores irregulares ante la Consar o Profeco

🔹 Si estás en Nuevo León o Tamaulipas, recuerda que las oficinas locales de la STPS y las Afores ofrecen asesoría sin costo

Aunque la Cámara de Diputados aprobó un “candado” para evitar que terceros realicen el trámite, el Senado aún no lo ha ratificado por la carga legislativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS