SAT: ¿Tramitar el RFC te obliga a pagar impuestos, incluso si aún no tienes trabajo?
El RFC no sólo es una herramienta necesaria para quienes pagan impuestos, sino que es el acceso a una vida financiera formal, segura y con mayores oportunidades
MÉXICO.- A partir de 2022, los jóvenes que cumplan los 18 años de edad tienen la obligación de tramitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pero ¿esto te obliga a pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT)?
El RFC no sólo es una herramienta necesaria para quienes pagan impuestos, sino que es el acceso a una vida financiera formal, segura y con mayores oportunidades.
El uso del RFC en la vida diaria
El RFC es un identificador único asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del SAT. Es como un “número fiscal” en México, y se requiere para participar legalmente en la economía formal, de acuerdo con Comparamos Banco.
Usos principales del RFC:
- Cumplir con obligaciones fiscales (emitir facturas, declarar ingresos)
- Abrir cuentas bancarias o contratar productos financieros (como créditos personales, hipotecarios o empresariales)
- Ser contratado formalmente, ya que las empresas lo requieren para darte de alta ante el IMSS e Infonavit
- Acceder a apoyos gubernamentales y programas sociales
- Realizar trámites legales, como comprar una casa, un auto o contratar un seguro
Tener RFC no te obliga a pagar impuestos al SAT
Tener RFC no implica que automáticamente debas pagar impuestos, pero sí da legitimidad y acceso a beneficios que solo están disponibles para personas con registro fiscal.
Según información del SAT, el objetivo de incorporar a los jóvenes mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes, es introducirlos a la cultura contributiva, pero especialmente, protegerlos del robo de identidad, ya que las empresas fantasma los utilizan como prestanombres.
Al contar con su RFC y su firma electrónica, los jóvenes recibirán avisos en los medios de contacto que den de alta (correo electrónico), en caso de que su identidad haya sido utilizada por dichas empresas”, expresó la autoridad tributaria en un comunicado de 2022.
La sanción por no tramitar el RFC
Al ser una obligación tramitar el RFC cuando se obtiene la mayoría de edad, el SAT puede aplicar sanciones económicas a quienes incumplan con este trámite gratuito.
El Código Fiscal de la Federación establece sanciones económicas de entre 4,480 pesos, hasta los 13, 430 pesos, según publicó Infobae.
Cómo obtener el RFC por primera vez
El trámite es gratuito, rápido y puedes hacerlo desde casa:
Requisitos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial vigente
- Correo electrónico para recibir tu constancia
- (Solo en trámite presencial) Comprobante de domicilio reciente
Opción 1: En línea
- Ingresa al sitio del SAT: www.sat.gob.mx
- Busca “Inscripción en el RFC” → “Obtén tu RFC con tu CURP”
- Completa el cuestionario (es sencillo, solo 2 pasos)
- Descarga tu Constancia de Situación Fiscal, donde aparecerá tu RFC
Opción 2: Presencial
- Agenda una cita en el SAT
- Acude con tus documentos
- Recibe tu RFC el mismo día
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados