Nuevas generaciones ponen en jaque a empresas: Les dan menos de un año para cambiar de empleo si el nuevo trabajo no los motiva
Un reciente estudio de Capgemini revela la tendencia contundente en la que los trabajadores jóvenes consideran que 12 meses es el plazo máximo para demostrarles que valen la pena quedarse

MÉXICO.- Las nuevas generaciones han puesto en jaque a las empresas, quienes ahora deben preocuparse por retener al talento y tienen un plazo de un año, porque si en 11 meses los jóvenes no encuentran motivación, prefieren cambiar de trabajo.
Un reciente estudio de Capgemini revela la tendencia contundente en la que los trabajadores jóvenes consideran que 12 meses es el plazo máximo para demostrarles que valen la pena quedarse.
Un mercado con reloj interno
Karla Navarro, directora de Adquisición de Talento para Capgemini North LATAM, indicó para el medio especializado El Economista, que el reloj comienza a correr desde el primer día.
La paciencia laboral es limitadísima”, expresó Karla Navarro, quien resaltó que el 44% de los jóvenes trabajadores evalúa su salida a los seis meses, y solo 28% se espera un año completo.
Lo que retiene al talento joven
Lejos de lo que suele asumirse, el salario no es el factor decisivo, pues según el estudio, 77.5% del talento prioriza el crecimiento profesional sobre el sueldo o incluso el clima laboral.
Marcela Pérez, directora de Atracción de Talento del Global Delivery Center México de Capgemini, explicó que no se trata de captar un recurso, sino de conectar con una persona.
El talento en México está especialmente interesado en desarrollarse rápidamente y pertenecer a organizaciones que lo acompañen de manera cercana.
Entre las expectativas más comunes de los jóvenes destacan:
- Habilidades técnicas concretas (60% quiere dominarlas en sus primeros años)
- Conocimiento de su sector
- Preparación en liderazgo, gestión de proyectos y análisis de datos
- Habilidades blandas sólidas

El liderazgo como diferenciador
Mientras los colaboradores senior valoran la autonomía y el reconocimiento, los jóvenes buscan líderes que no solo deleguen, sino que acompañen, enseñen y retén con propósito.
Los jóvenes no piden que les hagan el trabajo, dice Pérez, sino que piden que los preparen para el próximo nivel, lo que exige cercanía, sensibilidad generacional y una inversión real en su desarrollo.”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales

Ya es oficial: Secretaría de Bienestar lanza vacante con sueldo de más de 66 mil pesos para profesionales; este es el perfil que debes de tener y el proceso para aplicar

Jóvenes Construyendo el Futuro: Así pueden tramitar el Certificado de Competencias Laborales

Ahora puedes trabajar para el gobierno de Claudia Sheinbaum: Secretaría del Bienestar abrió vacantes con sueldos entre 60 y 85 mil pesos al mes; estos son los puestos disponibles y los requisitos para aplicar

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados