Buen Fin 2025: ¿Conviene más obtener un descuento directo o pagar a meses sin intereses?
Entre tantas ofertas tentadoras, tomar la mejor decisión puede parecer un desafío, por lo que surge la duda si es mejor para las finanzas personales comprar un producto con descuento o pagar a meses sin intereses

MÉXICO.- Este jueves 13 de noviembre de 2025 arrancó El Buen Fin 2025, donde las ofertas y promociones no se hicieron esperar para los consumidores mexicanos en diversos establecimientos del país.
Entre tantas ofertas tentadoras, tomar la mejor decisión puede parecer un desafío, por lo que surge la duda si es mejor para las finanzas personales comprar un producto con descuento o pagar a meses sin intereses.
Descuentos directos lideran las preferencias
Datos difundidos de la anterior edición de El Buen Fin, mostraron que los descuentos dominaron las preferencias de los mexicanos, con un 92%, superando a los meses sin intereses, que alcanzaron solo el 67%.
Para el Buen Fin 2025, si bien los meses sin intereses siguen siendo una oferta importante (46%), el descuento directo se mantiene como la promoción más relevante (73%).
El financiamiento inteligente: La regla de oro
Si bien los compradores están liquidando tarjetas antes de noviembre para usar el crédito como herramienta, no como riesgo, la recomendación de expertos para el Buen Fin 2025 es clara:
1. Priorice el descuento directo: Si el artículo que se desea comprar es de consumo inmediato y no representa una inversión a largo plazo, el descuento directo es casi siempre la opción más sana, ya que garantiza un ahorro real y evita el compromiso financiero futuro, reflejando una compra con propósito y conciencia.
2. Maximize las bonificaciones bancarias: La verdadera “ganga” en esta temporada de promociones no es solo el descuento del comercio, sino las bonificaciones bancarias. Muchos bancos ofrecen descuentos extra, que pueden alcanzar hasta un 30%. Estas bonificaciones, al funcionar como un descuento adicional al liquidar la tarjeta, maximizan el ahorro y son ideales para compras grandes de tecnología.
3. Meses sin intereses, solo si es estratégico y sin tasa: Los expertos sugieren usar los meses sin intereses solo para productos duraderos y de alto costo (como línea blanca o tecnología), siempre que pueda garantizar que el pago mensual no afectará su flujo de caja y que realmente se trata de meses sin intereses genuino, sin costos ocultos de financiamiento.
Cuidado con las ofertas simuladas
El mejor consumo durante esta edición de El Buen Fin, implica no únicamente elegir la mejor promoción, sino verificar su autenticidad, para lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cuenta con una útil herramienta gratuita.
La dependencia federal recomienda a los usuarios utilizar la plataforma “Quién es Quién en los Precios del Buen Fin” para comparar el precio actual con el precio promedio anterior al evento.
Evitar caer en publicidad engañosa y descuentos simulados es tan importante como elegir el método de pago correcto.
Los expertos también han sugerido la importancia de comprar solo artículos que son realmente necesarios y no caer en la tentación de comprar únicamente porque existen descuentos de por medio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Buen Fin 2025: ¿Ofertas reales o trampas? Así las puedes detectar para cuidar tu dinero

SAT y Ebrard harán el sorteo de El Buen Fin para que los consumidores puedan ganar hasta 250 mil pesos solo por comprar en estas fechas

¿El Buen Fin 2025 es una oportunidad o trampa para el bolsillo? Esto dice la Condusef al respecto

Buen Fin 2025 y Black Friday: ¿Cuál puede ser el más conveniente?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados