SAT 2025: este es el régimen fiscal que no permite deducciones personales
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ofrece tasas bajas de ISR, pero impide a los contribuyentes aprovechar deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas o donativos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes que pueden disminuir ciertos gastos personales en su Declaración Anual 2025, siempre que los pagos se realicen de forma electrónica y cuenten con la factura correspondiente.
Entre los gastos deducibles se encuentran:
- Honorarios médicos, dentales, de psicología, nutrición y enfermería.
- Hospitalización, análisis clínicos, prótesis y medicamentos incluidos en facturas hospitalarias.
- Lentes ópticos graduados (hasta por 2,500 pesos).
- Gastos por discapacidad o incapacidad médica.
- Tratamientos y aparatos de rehabilitación.
También se pueden deducir:
- Colegaturas, cuyo monto depende del nivel educativo.
- Transporte escolar, si es obligatorio o está incluido en la colegiatura.
- Aportaciones voluntarias y complementarias al retiro.
- Depósitos en cuentas personales para el ahorro o jubilación, siempre que no excedan 152 mil pesos anuales.
Te puede interesar: SAT advierte: esta es la práctica ilegal en la que podrías estar incurriendo sin darte cuenta
Otros gastos deducibles autorizados
El SAT permite además deducir:
- Gastos funerarios, siempre que no superen el valor anual de la UMA y se realicen para familiares directos.
- Donativos a instituciones autorizadas o a la Federación, hasta un límite de 7% o 4% de los ingresos del año anterior, según el tipo de beneficiario.
- Primas de seguros de gastos médicos y créditos hipotecarios otorgados por el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE.
El monto total de deducciones personales no puede exceder cinco UMAs anuales o el 15% del total de los ingresos, eligiendo siempre el límite menor.
El régimen que no puede hacer deducciones personales
De acuerdo con el SAT, las personas físicas que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no pueden aplicar deducciones personales.
¿A quiénes aplica el RESICO?
El régimen está diseñado para:
- Personas físicas con actividades empresariales o profesionales.
- Quienes obtienen ingresos por arrendamiento o actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas.
- Con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos.
A cambio de simplificar su contabilidad, estos contribuyentes pagan una tasa reducida del 1% al 2.5% del ISR según sus ingresos, pero renuncian al derecho de deducir gastos personales o empresariales.
¿Qué significa esto para los contribuyentes en 2025?
En términos prácticos:
- Los contribuyentes del Régimen General pueden disminuir su carga fiscal si registran correctamente sus gastos deducibles.
- Los que están en RESICO se benefician de una tasa baja de ISR, pero no pueden reducir su pago mediante deducciones.
- Para aprovechar al máximo las deducciones, es clave guardar las facturas electrónicas (CFDI) y usar métodos de pago bancarizados.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados