Estos electrodomésticos gastan luz, aún apagados; ahorra electricidad en el periodo que la CFE no otorga subsidio
Sin el subsidio eléctrico de la CFE, ahorrar energía cobra mayor relevancia y existen algunos electrodomésticos, que aunque estén apagados, consumen energía solo por el hecho de permanecer conectados a la electricidad

MÉXICO.- Desde el 1 de noviembre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó de aplicar el subsidio eléctrico, que permite a los usuarios pagar menos por sus recibos de luz.
Sin el subsidio eléctrico de la CFE, ahorrar energía cobra mayor relevancia y existen algunos electrodomésticos, que aunque estén apagados, consumen energía solo por el hecho de permanecer conectados a la electricidad.
Un hábito tan simple como desenchufar dispositivos cuando no se usan puede reducir hasta un 23% del consumo eléctrico doméstico, según el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) y el medio Real Simple, indicó Inafobe en una publicación.
Estos “vampiros de energía”, aparatos que siguen consumiendo electricidad en modo reposo o apagados, no solo encarecen el recibo de la luz, sino que también representan riesgos de incendio y daños por sobretensión.
Aparatos que deberías desconectar si no estás usándolos
- Calefactores: Son los más peligrosos ya que incluso se vinculan a 10,000 incendios al año. Incluso apagados, modelos con temporizadores consumen energía. Nunca deben conectarse a regletas.
- Secadores de pelo y planchas de cabello: Aunque estos aparatos no consumen energía en reposo, su uso en ambientes húmedos incrementa riesgos eléctricos, por lo que es recomendable desenchufarlos después de usarlos.
- Televisores: En modo stand-by, consumen entre 2 y 54 vatios. Ideal desenchufar los de uso esporádico.
- Calentadores de toallas: Pueden gastar hasta 140 vatios continuos. Algunos carecen de interruptor físico, lo que aumenta el peligro.
- Consolas de videojuegos y decodificadores: Entre los mayores consumidores en reposo. El NRDC destaca que un decodificador puede consumir tanto como un refrigerador pequeño.
- Equipo de oficina (impresoras, trituradoras): Permanecen en espera innecesariamente. Desconectarlos durante fines de semana o períodos sin uso optimiza el consumo.
- Computadoras (escritorio y portátiles): Desenchufarlas también protege hardware y mejora rendimiento, además de ahorrar energía eléctrica.
- Electrodomésticos de cocina con relojes/timer (microondas, cafeteras programables): Mantienen circuitos activos 24/7. Si no usas funciones programadas, desenchufarlos es seguro y eficiente.
La energía eléctrica suele ser más costosa durante el invierno en algunas entidades del país, debido a la ausencia del subsidio que la Comisión Federal de Electricidad aplica en el verano, por el uso indispensable de electrodomésticos para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿CFE hace descuento a quienes tienen tarjeta Inapam? esto dice la Comisión Federal de Electricidad

CFE: Si quieres pagar menos de luz, debes desconectar este aparato todas las noches y verás la diferencia en tu recibo

Aunque el subsidio de verano de la CFE ya terminó, el calor seguirá todavía muy fuerte, por lo que el uso del aire acondicionado hará que el recibo de la luz sea mucho más caro

CFE reporta 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados