Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Dinero

¿El dinero compra la felicidad? Esto dicen los expertos del popular mito

El dinero puede ser una herramienta clave para alcanzar la felicidad, siempre que se entienda su rol dentro de un equilibrio personal y financiero, pero esto no significa que de forma absoluta brinde felicidad

¿El dinero compra la felicidad? Esto dicen los expertos del popular mito

MÉXICO.- Frecuentemente se relaciona el dinero con la felicidad, pero múltiples estudios revelan que esta disyuntiva no es tan absoluta como suele creerse.

El dinero puede ser una herramienta clave para alcanzar la felicidad, siempre que se entienda su rol dentro de un equilibrio personal y financiero, indica BBVA México, pero esto no significa que de forma absoluta brinde felicidad.

Lo que dice la ciencia

Un influyente estudio de la Universidad de Princeton reveló que, en promedio, un ingreso anual de aproximadamente 75,000 dólares estadounidenses, se asocia con mayores niveles de bienestar emocional.

En cambio, por debajo de esa cifra, el estrés financiero suele afectar negativamente la felicidad; por encima, los incrementos no generan ganancias significativas en bienestar,  un fenómeno conocido como adaptación hedonista.

La felicidad más allá del dinero

Investigaciones de la Universidad de Cornell muestran que las personas valoran también otros aspectos fundamentales:

  1. La salud
  2. El bienestar familiar
  3. El sentido de propósito
  4. El equilibrio entre vida personal y profesional

Esto sugiere que la felicidad no depende únicamente de los ingresos, sino de cómo estos permiten satisfacer necesidades y construir una vida significativa.

Costo de oportunidad y toma de decisiones

Cada elección implica un costo de oportunidad, como puede ser pensar en que cada hora trabajada es una hora que no se pasa con seres queridos; cada peso ahorrado es un peso que no se gasta hoy.

La clave, sugiere BBVA Bancomer, está en tomar decisiones conscientes, alineadas con las prioridades reales.

Consejos prácticos para equilibrar dinero y bienestar

  1. Establece metas claras: ¿Qué necesitas para sentirte seguro y satisfecho?
  2. Diversifica tus ingresos: No dependas de una sola fuente. Invierte, ahorra y explora opciones complementarias.
  3. Presupuesta con propósito: Un presupuesto familiar no es solo control, es libertad para elegir cómo vivir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados