El Imparcial / Dinero / Buen Fin 2025

Buen Fin 2025 y Black Friday: ¿Cuál puede ser el más conveniente?

Estas dos campañas representan grandes oportunidades, pero existen riesgos como las compras impulsivas, precios inflados, disfrazados de descuentos e incluso fraudes

MÉXICO.- Noviembre es el mes de las promociones, debido a dos campañas importantes de descuentos, que son el Buen Fin y el Black Friday, ambas con sus propias cualidades.

Estas dos campañas representan grandes oportunidades, pero existen riesgos como las compras impulsivas, precios inflados, disfrazados de descuentos e incluso fraudes.

Ante estas posibilidades la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, comparte algunos consejos para sacarle mayor provecho a las campañas, sin que tu dinero sufra las consecuencias.

Diferencias entre el Buen Fin 2025 y Black Friday

1.Buen Fin

  • Duración: 3–7 días
  • Iniciativa mexicana (desde 2011)
  • Tiendas mayormente nacionales
  • Ventajas como meses sin intereses, cashback, sin impuestos, ni tipo de cambio

2.Black Friday

  • 1 día (pero se extiende hasta Cyber Monday)
  • Origen EE.UU. (un día después de Acción de Gracias)
  • Promociones en marcas internacionales y globales
  • Gangas en tecnología y artículos difíciles de encontrar en México

Según Google, el 60% de los mexicanos que conocen ambos eventos planean comprar durante noviembre.

La mejor opción para las compras

Según Nu, ninguna de las campañas es un ganador absoluto, ya que depende del estilo de compra que se pretende realizar, lo que puede hacer más conveniente una de otra:

  1. Amante de gadgets y tecnología
  • Black Friday
  • Descuentos fuertes en consolas, laptops y wearables… ¡pero cuidado con envíos e impuestos!
  1. Apoyas el comercio local
  • Buen Fin
  • Tiendas nacionales, promociones en meses sin intereses y reembolsos con tu tarjeta
  1. Buscas meses sin intereses
  • Buen Fin
  • La mayoría de bancos y financieras lanzan ofertas exclusivas
  1. Fan de moda y belleza
  • Ambos
  • Buen Fin para marcas mexicanas + beneficios; Black Friday para Zara, Sephora, entre otras
  1. Compras navideñas anticipadas
  • Ambos
  • Puedes usar la ventana entre el 17 y el 28 de noviembre
  • Compara precios, planifica y evita el último minuto

4 consejos de verdad útiles para comprar con seguridad

  1. Planea antes de comprar

Haz una lista realista. Define un presupuesto y respétalo. ¿Quieres una laptop? Busca modelos específicos y sigue sus precios desde ahora.

Compara… y compara otra vez

Muchas “ofertas” no lo son. Usa herramientas como Google Shopping, o simplemente busca el mismo producto en 2–3 tiendas.

Bonus: Algunas tiendas igualan precios si les muestras una oferta mejor.

  1. Protege tus datos como tu billetera

Compra solo en sitios con https:// y candado en la barra de direcciones.

Evita redes Wi-Fi públicas al pagar.

  1. Nunca compartas más datos de los necesarios (tu RFC, por ejemplo, no es obligatorio en una compra online).

Usa tarjetas virtuales

  1. Calcula los costos ocultos (sobre todo en Black Friday)

Desde el 15 de agosto de 2025 rigen nuevas reglas de impuestos a importaciones

Debes considerar que ahora aplican nuevos impuestos, para que puedas determinar con claridad los costos:

📦 Envíos de EE.UU./Canadá menos de $50 USD: Sin impuestos

📦 Entre $50.01 y $117 USD: 17%

📦 Más de $117 USD: 19%

📦 Desde China u otros países sin Tratado de Libre Comercio (TLC): 33.5%, sin importar el monto

Temas relacionados