El Imparcial / Dinero / alerta

Alertan sobre fraudes bancarios: ¿cómo identificar una transferencia bancaria falsa?

La Policía Cibernética de Sinaloa advierte sobre comprobantes bancarios falsos y comparte señales visuales para detectarlos. Se recomienda verificar siempre con el banco.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Cibernética, emitió una alerta preventiva para ayudar a la ciudadanía a identificar comprobantes bancarios falsos, ante el incremento de intentos de fraude digital en el estado. El llamado se difundió este 11 de noviembre de 2025 como parte de las acciones de prevención y educación digital que impulsa el sistema C4i Sinaloa.

Te puede interesar: Fraudes bancarios y robo de identidad en México siguen al alza; expertos alertan sobre estafas impulsadas por inteligencia artificial

Los comprobantes falsos pueden parecer auténticos a simple vista, por lo que las autoridades recomiendan verificar directamente con el banco antes de entregar productos, liberar servicios o realizar cualquier tipo de operación comercial.

Señales visuales que delatan un comprobante falso

La Policía Cibernética compartió una lista de señales de alerta que pueden ayudar a detectar si una transferencia bancaria es falsa. Entre ellas destacan:

  • Números o letras en diferente posición
  • Texto mal alineado o desordenado
  • Símbolos colocados en lugares inusuales
  • Variación en el tamaño o grosor de letras y números
  • Cambios en el color de la fuente

Estas irregularidades suelen presentarse en comprobantes manipulados digitalmente, que buscan simular una operación bancaria legítima. En muchos casos, los estafadores aprovechan la urgencia o la confianza del receptor para concretar el engaño.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes

Las autoridades exhortan a la población a no confiar únicamente en la apariencia del comprobante y a realizar una verificación directa con la institución bancaria antes de aceptar cualquier pago. Esta medida es especialmente importante para comercios, prestadores de servicios y emprendedores, quienes suelen ser blanco de este tipo de engaños.

También te puede interesar: SSC alerta: suplantación de jefes y emergencias falsas, así funciona el fraude “La Patrona”

Además, se invita a la ciudadanía a reportar cualquier intento de fraude digital al sistema de emergencias 911 o al número 089 para denuncias anónimas. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reafirma su compromiso con la protección digital de los ciudadanos y continuará difundiendo información útil para prevenir delitos cibernéticos.

Temas relacionados