Adiós al “Penny”: Sacarán de circulación la moneda equivalente a un centavo en EEUU por órdenes de Donald Trump
El presidente Donald Trump puso fin al penny, símbolo histórico de la economía estadounidense, por su alto costo de producción.

ESTADOS UNIDOS.- El “penny”, la icónica moneda de un centavo en Estados Unidos, dejará de producirse oficialmente este miércoles, tras una orden del presidente Donald Trump para eliminarla debido a su alto costo de fabricación.
De acuerdo con Agencia Reforma, la Casa de la Moneda en Filadelfia acuñará el último lote, cerrando así un ciclo iniciado en 1793, cuando este pequeño cobre podía comprar una vela, un caramelo o una galleta. Hoy, en plena era digital, su valor práctico ha quedado prácticamente obsoleto.
Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado pennies que literalmente nos cuestan más de dos centavos”, escribió Trump en una publicación en línea en febrero. “¡Esto es tan derrochador!”, añadió.

Te puede interesar: El cierre de gobierno más largo de EEUU llega a su fin: Cámara de Representantes vota hoy el acuerdo
¿Por qué eliminar el penny?
La decisión surge de un problema económico que lleva años debatiéndose: el costo de fabricar cada centavo supera con creces su valor nominal.
- Costo de producción: cerca de cuatro centavos por cada penny.
- Ahorro estimado: el Departamento del Tesoro proyecta 56 millones de dólares al año al dejar de fabricarlos.
- Producción masiva: casi la mitad de todas las monedas acuñadas en Filadelfia y Denver durante el último siglo han sido pennies.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el tesorero Brandon Beach estarán presentes en la última jornada de acuñación en Filadelfia, considerada el “lugar de nacimiento de la nación”.
El adiós al penny provoca nostalgia, confusión y medidas improvisadas
Aunque la medida busca eficiencia económica, no todos la celebran. Muchos estadounidenses ven el penny como un símbolo cultural, un amuleto de la suerte o una pieza de colección.

Varios minoristas también han expresado su inconformidad por la forma en que se implementó la eliminación. Algunos consideran que fue demasiado abrupta y sin lineamientos claros para las transacciones.
Entre las medidas adoptadas:
- Redondear precios a la baja para evitar conflictos con los clientes.
- Pedir el cambio exacto en efectivo.
- Ofrecer incentivos, como bebidas gratis, a quienes entregaran centavos.
“Hemos estado abogando por la abolición del centavo durante 30 años. Pero esta no es la forma en que queríamos que sucediera”, dijo Jeff Lenard, portavoz de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia.
Incluso algunos bancos comenzaron a racionar sus existencias de centavos, generando una situación paradójica: mientras el gobierno busca reducir el exceso de monedas, muchos comercios enfrentan escasez para sus operaciones diarias.
¿Qué monedas siguen siendo rentables?
Aunque el penny desaparecerá, otras monedas también presentan problemas de costos:
- El nickel (5 centavos) cuesta casi 14 centavos producirlo.
- El dime (10 centavos) cuesta menos de seis centavos.
- El quarter (25 centavos) cuesta cerca de 15 centavos.

Esto demuestra que el debate sobre la rentabilidad de las monedas en Estados Unidos apenas comienza.
Un símbolo que se despide
Desde su primera acuñación hace más de dos siglos, el penny ha acompañado la vida cotidiana de generaciones de estadounidenses. Aunque muchos lo consideran una simple pieza de cobre, otros lo recuerdan como un ícono del ahorro, la buena suerte o incluso del inicio de la historia monetaria del país.
Ahora, mientras la Casa de la Moneda apaga las prensas por última vez, Estados Unidos dice adiós a una tradición centenaria en nombre de la eficiencia económica.
Te puede interesar: Trump proclama “gran victoria” republicana mientras el Congreso avanza para poner fin al cierre gubernamental más largo de Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Precio del dólar se impuso sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 12 de octubre

¿Cómo hacer rendir más mi dinero de la semana? Profeco revela tres consejos clave para ahorrar más esta semana sin sacrificar lo esencial

Precio del dólar se impone sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 8 de octubre

La inflación en Estados Unidos mostró su rostro más persistente en septiembre, registra un aumento anual del 3%

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados