Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

IMSS aumentará la cuota mensual en la Modalidad 40 de la Ley del 73; conoce los nuevos cambios y requisitos

Además para facilitar el proceso y reducir tiempos, el IMSS implementará un nuevo sistema de pago bancario a través de HSBC.

IMSS aumentará la cuota mensual en la Modalidad 40 de la Ley del 73; conoce los nuevos cambios y requisitos

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que realizará ajustes a la Modalidad 40, el esquema que permite a los trabajadores continuar aportando de forma voluntaria al Seguro Social después de dejar un empleo formal.

Este mecanismo está diseñado para incrementar el monto de la pensión bajo la Ley del Seguro Social de 1973, vigente para quienes comenzaron a cotizar antes de julio de 1997.

Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, puedes acceder a la Modalidad 40, que permite seguir cotizando voluntariamente después de dejar un empleo formal.

A partir de 2026, entrarán en vigor nuevas disposiciones que modificarán principalmente el monto de la cuota mensual, los requisitos de inscripción y la forma de pago.

Aumento en la cuota mensual

La modificación más relevante será el incremento de la aportación mensual, que subirá al 14.438% del salario registrado.

Aunque el porcentaje cambia, el límite máximo del salario base de cotización se mantendrá sin ajustes.

Según el IMSS, este aumento tiene como objetivo mantener la sostenibilidad del sistema y brindar mayor certeza financiera a los trabajadores que están próximos al retiro.

Si necesitas comprar semanas en el IMSS bajo la Modalidad 40, el precio varía según tu salario base.

Requisitos actualizados para inscribirse

El IMSS precisó que los trabajadores interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Haber cotizado al menos 52 semanas dentro de los últimos cinco años antes de causar baja del régimen obligatorio.
  • No haber transcurrido más de cinco años desde la fecha de baja laboral.
  • Quienes excedan ese periodo ya no podrán incorporarse a la Modalidad 40 ni continuar aportando para mejorar su pensión.
La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un programa que permite a las personas que ya no tienen un empleo asalariado continuar cotizando de manera voluntaria para mejorar su pensión futura.

Estos requisitos buscan garantizar que la incorporación voluntaria esté dirigida a personas con una relación reciente con el sistema de seguridad social.

Nuevo sistema de pago bancario por SPEI

Para facilitar el proceso y reducir tiempos, el IMSS implementará un nuevo sistema de pago bancario a través de HSBC, disponible para usuarios de cualquier banco mediante transferencias SPEI.

El procedimiento será el siguiente:

  1. Iniciar sesión en la banca en línea.
  2. Seleccionar la opción de “pagos por SPEI” o “transferencia a otros bancos”.
  3. Ingresar los datos del recibo del IMSS, incluyendo la CLABE 021180550300049709, el monto exacto y la referencia del recordatorio de pago.
  4. Guardar el comprobante o una imagen de la transacción.
Comprar 250 semanas de cotización en la Modalidad 40 del IMSS cuesta entre $264,300 y $660,750 pesos, dependiendo del salario que elijas (de 10 a 25 UMAs).

El Instituto recomendó conservar el comprobante, ya que podrá utilizarse en aclaraciones o para dar seguimiento a incidencias.

Supervisión y seguimiento bimestral

Como parte de las medidas complementarias, el IMSS establecerá un mecanismo bimestral de supervisión a cargo de las Jefaturas de Servicio de Afiliación y Cobranza en todas las subdelegaciones del país.

Este monitoreo busca fortalecer la transparencia y la eficiencia en la atención a los usuarios, evitando errores en el registro de salarios, semanas cotizadas y movimientos de pago.

Beneficios de la Modalidad 40 del IMSS

El IMSS subrayó que este régimen representa una opción útil para quienes desean incrementar su pensión tras dejar una relación laboral formal.

Además, permite mantener el acceso a servicios médicos durante la etapa de retiro.

Con las modificaciones en la Modalidad 40 de la Ley 73, el IMSS busca fortalecer la equidad, la eficiencia y la confianza en su sistema de pensiones”, señaló el Instituto.

Lo que sigue para la Modalidad 40 del IMSS en 2026

Con estos ajustes, el IMSS pretende modernizar la administración de la Modalidad 40, asegurar el flujo correcto de las aportaciones y brindar mayor seguridad a los trabajadores que planean su retiro.

Te puede interesar: Jubilación IMSS bajo la Ley 73 podría subir de los 9 mil 485 a los 10 mil 700 pesos mensuales en 2026

Los cambios entrarán en vigor en 2026, por lo que se recomienda a los interesados revisar su situación actual y consultar con el IMSS antes de esa fecha para conocer su elegibilidad y los pasos a seguir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados