Estrategias para gastar con inteligencia, sin afectar tu bolsillo en la recta final del 2025
Contrario a la creencia tradicional de que el gasto es sinónimo de irresponsabilidad financiera, pero lo que realmente genera problemas es hacerlo sin un plan, según la Condusef

MÉXICO.- Con la llegada de noviembre y eventos como El Buen Fin, cenas navideñas, intercambios y compras de regalos, las finanzas personales enfrentan una de sus pruebas más intensas del año.
Contrario a la creencia tradicional de que el gasto es sinónimo de irresponsabilidad financiera, pero lo que realmente genera problemas es hacerlo sin un plan, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En esta temporada se introduce el concepto de “resaca financiera”, que se refiere a ese sentimiento de arrepentimiento tras una oleada de compras impulsivas, y para evitarla, se comparten los siguientes consejos:
- El presupuesto emocional: Antes de comprar, preguntarse ¿por qué quiero esto? y establecer límites no solo monetarios, sino de intención y alineación con valores personales.
- Promociones que sí convienen: Aprovechar ofertas solo en artículos ya planeados, desconfiar de los “meses sin intereses” sin capacidad de pago real y recordar que si debes endeudarte para aprovecharla, no es una promoción, es deuda disfrazada.
- Disfrutar con propósito: Transformar el gasto impulsivo en inversión emocional: experiencias significativas, bienestar real o regalos con intención genuina.
En tiempos de sobreestímulo comercial, es importante tomar decisiones conscientes que ayuden a mantener el equilibrio en las finanzas personales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados