El precio del dólar podría bajar a los 17.10 pesos el próximo año, según estimaciones de expertos
Para finales de 2026, estrategas de la correduría brasileña XP Investments estiman que el dólar terminará en 17.10 unidades, mientras que este año la moneda estadounidense puede cotizarse en 18 pesos
MÉXICO.- El tipo de cambio esta semana obtuvo una apreciación de 0.6%, con lo que cerró en 18.45 pesos por dólar, según reportó la agencia Bloomberg.
Para finales de 2026, estrategias de la correduría brasileña XP Investments estiman que el dólar terminará en 17.10 unidades, mientras que este año la moneda estadounidense puede cotizarse en 18 pesos.
La paridad más baja en el tipo de cambio, de forma reciente, se registró el 3 de junio de 2024, cuando llegó a perforar el piso de 17 pesos, al menos durante momentos del día, según lo publicado por El Universal.
Otras proyecciones menos optimistas
Existen también otras proyecciones que no son tan optimistas, como Morgan Stanley, que espera un cierre de año con un precio del dólar de 20.55 pesos y Banca Mifel, que pronostica un tipo de cambio de 20.64 pesos.
La analista de mercados financieros de HF Markets, Paula Chaves, indicó que el tipo de cambio se expone a episodios de fortaleza global del dólar y a la posibilidad de nuevas medidas comerciales desde Estados Unidos.
Los expertos en general no descartan un fortalecimiento temporal del dólar, con mayor debilidad en las monedas de bajas tasas de fondeo, como pueden ser el yen japonés y el euro.
Sin embargo, con la expectativa de recortes a la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos en la recta final del año y el siguiente, estiman que la trayectoria de debilitamiento se reintegrará.
Para el peso mexicano, conservamos la visión constructiva por factores domésticos, destacando una mayor certidumbre comercial, así como la mejora en la prima de riesgo”, indicaron en Banorte.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados