Donald Trump desdeña temores sobre una burbuja en la inteligencia artificial y vaticina un futuro prometedor
“Estamos superando a China, estamos adelantando al mundo en términos de IA”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó importancia este viernes a los crecientes temores en los mercados sobre una posible sobrevaloración de la inteligencia artificial (IA), asegurando que se trata de un sector con un futuro prometedor y en el que su país ya supera a China.
Consultado por la AFP sobre si le preocupaba una eventual burbuja en el sector, el mandatario respondió de manera enfática: “No, me encanta la IA. Creo que va a ser muy útil. Están sucediendo muchas cosas con ella”.
En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump destacó el liderazgo estadounidense en esta carrera tecnológica
“Estamos superando a China, estamos adelantando al mundo en términos de IA”, afirmó, en medio de una creciente competencia económica y geopolítica que ha impulsado inversiones masivas en este campo.
Las declaraciones del presidente se producen en un contexto de nerviosismo en Wall Street, donde la bolsa de Nueva York ha mostrado signos de debilidad en días recientes, reflejando la cautela de los inversores ante las valorizaciones vertiginosas de los gigantes tecnológicos, particularmente aquellos vinculados a la inteligencia artificial.

Preocupación entre especialistas
Los analistas del sector expresan preocupación por el rápido incremento en las capitalizaciones de mercado y crecen los temores sobre la capacidad de las grandes empresas tecnológicas para absorber los costos colosales que implica la carrera por el desarrollo de la IA.
Arnaud Morvillez, de Uzes Gestion, explicó a la AFP que “algunos segmentos del mercado se han visto muy valorados, especialmente en torno a la IA. Es necesario que se desinflen, que los inversores tomen algunas ganancias para comenzar de nuevo sobre bases sólidas”.
Por su parte, Patrick O’Hare, analista de Briefing, señaló que “el mercado está tratando actualmente de determinar si esta pérdida de dinamismo es una simple consolidación relacionada con la toma de beneficios o el inicio de una corrección más importante relacionada con la valoración” de algunos grupos tecnológicos.
La incertidumbre también alcanza a Lionel Melka, socio de Swan Capital, quien se pregunta si no se ha alcanzado “un punto de inflexión” en el mercado de la inteligencia artificial.
Según estimaciones de la consultora estadounidense Gartner, los gastos en IA alcanzarán alrededor de 1.5 billones de dólares a nivel mundial en 2025, superando los 2 billones en 2026, lo que representaría aproximadamente el 2% del producto interno bruto mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ante la guerra comercial, Trump ahora cambia de opinión hacia China y sí se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

Mientras México busca poner aranceles del 50% a los autos chinos, analistas señalan incongruencias del gobierno de Sheinbaum, pues los vehículos usados de EEUU solo pagan el 10% y “debilitan el mercado interno”

Trump y Xi Jinping ‘bajan’ la tensión: China suspende represalias comerciales y flexibiliza exportaciones hacia empresas de EEUU

Aumenta tensión comercial: Trump revela “aumento masivo” de aranceles contra China y descarta reunirse con Xi Jinping, mientras China restringe a EEUU en exportación de tierras raras

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados