Buen Fin 2025: ¿Ofertas reales o trampas? Así las puedes detectar para cuidar tu dinero
No toda oferta es una oportunidad, ni toda oportunidad vale una deuda, indica la Sociedad de Información Crediticia (SIC), el Círculo del Crédito, por lo que se debe estar atento para no afectar las finanzas personales

MÉXICO.- Las temporadas de descuentos como el Buen Fin 2025 o el Black Friday, ofrecen promesas de descuentos de hasta el 70%, con frases como “últimas piezas disponibles”, lo que lleva a reflexionar si se trata de una verdadera oportunidad o una trampa financiera.
No toda oferta es una oportunidad, ni toda oportunidad vale una deuda, indica la Sociedad de Información Crediticia (SIC), el Círculo del Crédito, por lo que se debe estar atento para no afectar las finanzas personales.
Para aprovechar estos momentos sin comprometer tu estabilidad, lo más importante es comprar con claridad, entendiendo tu capacidad real de pago y priorizando lo que aporta valor a tu vida.
Planifica antes de comprar
El año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recibió más de 500 quejas por publicidad engañosa durante el Buen Fin. Esto reafirma la importancia de prepararse con antelación:
- Haz tu tarea: Compara precios con anticipación, revisa distintos comercios y verifica que el descuento sea real, no solo una reetiquetación.
- Cuida tu capacidad de pago: La mejor compra es aquella que puedes cubrir sin afectar tu presupuesto ni tus metas a largo plazo.
- Compra con intención: Si no estaba en tu lista, probablemente no lo necesitas. La razón debe guiar más que la emoción.
- Piensa a largo plazo: Prioriza bienes o servicios que mejoren tu bienestar o productividad, no solo lo que parece una “oferta imperdible”.
La decisión empieza antes del descuento. Analiza precios con anticipación, compara en distintos comercios y registra las variaciones. Solo así podrás distinguir una oferta legítima de una estrategia de marketing disfrazada de oportunidad”, indicó el Círculo del Crédito mediante un comunicado.
Usa tu crédito con propósito
El crédito puede ser un aliado poderoso, si se usa con inteligencia. Desde Círculo de Crédito, Hugh Bruce, Chief Consumer Officer, comparte tres consejos clave:
- Calcula tu pago mensual: Asegúrate de que la cuota quebrada (o el pago total) entre cómodamente en tu presupuesto.
- Revisa tu situación financiera: Herramientas como Mi RCE (Reporte de Crédito Especial) te dan una visión clara de tu historial crediticio, ayudándote a tomar decisiones informadas y responsables.
- Gasta solo en lo necesario: Los meses sin intereses son útiles solo si los usas para adquirir bienes de valor real: electrodomésticos esenciales, herramientas laborales, muebles funcionales… no impulsos momentáneos.
Comprar con conciencia no solo protegerá tu bolsillo, sino que también fortalecerá tu historial crediticio, te abrirá puertas para futuros créditos y te acerca a tus metas con mayor libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados