Banxico baja nuevamente su tasa de interés a 7.25%; acumula siete recortes en lo que va de 2025
El ajuste de Banxico ocurre un día antes de que el Inegi publique la inflación de octubre, la cual, según datos preliminares de la primera quincena, se ubicó en 3.63% anual, dentro del rango objetivo del banco central.
Ciudad de México.– El Banco de México (Banxico) redujo por tercera vez consecutiva su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, ubicándola en 7.25%, en línea con lo que anticipaba la mayoría de los analistas financieros.
Con este ajuste, el banco central mexicano suma siete recortes en lo que va de 2025, resultado de tres reducciones de un cuarto de punto y cuatro de medio punto porcentual, confirmando así la continuidad de su ciclo de relajación monetaria iniciado a principios del año.
De acuerdo con la encuesta de Citi, 36 de los 37 analistas consultados ya preveían este movimiento, reflejando el consenso de que Banxico mantendría su política de recortes graduales para estimular la economía ante un entorno inflacionario más controlado.
Fue en febrero pasado cuando el Banco de México inició este ciclo bajista, con un primer ajuste de 50 puntos base, tras mantener la tasa en un nivel elevado de 9.50%, producto de las presiones inflacionarias que marcaron los años anteriores.
La decisión llega una semana después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) también redujera sus tasas por segunda ocasión en el año, colocándolas en un rango de 3.75% a 4%.
Este movimiento coordinado entre ambos bancos centrales refleja un entorno internacional donde las principales economías comienzan a relajar su política monetaria, con el fin de impulsar el crédito y el crecimiento económico sin perder de vista el control de precios.
Te puede interesar: Fed recorta tasas y revela división interna ante el cierre de gobierno de EEUU y la inflación en aumento
El ajuste de Banxico ocurre un día antes de que el Inegi publique la inflación de octubre, la cual, según datos preliminares de la primera quincena, se ubicó en 3.63% anual, dentro del rango objetivo del banco central.
Los mayores incrementos de precios se registraron en electricidad, transporte aéreo y servicios turísticos en paquete, rubros afectados por la estacionalidad y los ajustes energéticos de fin de año.
Banxico seguirá con cautela
Con la inflación bajo control y un entorno monetario más flexible en Estados Unidos, los analistas prevén que Banxico mantendrá su estrategia de recortes graduales en los próximos meses, evaluando el comportamiento de la economía interna y la estabilidad cambiaria.
El reto, advierten, será mantener el equilibrio entre estimular el consumo y evitar presiones inflacionarias, especialmente ante la posibilidad de nuevas alzas en los precios internacionales de energía y alimentos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Adiós billete de 20 pesos! Banxico inicia su retiro definitivo tras 18 años en circulación

Aumento de IEPS a refrescos y cigarros, los nuevos aranceles a China, alzas en trámites y Gas LP harán que el 2026 arranque con una inflación y una “cuesta de enero” más severas, afectando a todos los mexicanos, advierten economistas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados