El Imparcial / Dinero / Sueldos altos

¿Cuánto ganarán los diputados en México a partir del 2026? Esta es la nueva cifra que se autoaprobarían como sueldo

El Presupuesto de Egresos 2026 contempla un aumento salarial para los diputados federales que los llevará a ganar más de 1.3 millones de pesos al año, mientras el gobierno federal aplicará nuevos impuestos y aumentos en servicios, museos y productos básicos.

MÉXICO.- La Comisión de Presupuesto se prepara para analizar el Presupuesto de Egresos 2026, y una de las cifras que más ha causado polémica entre la ciudadanía es el incremento salarial de los diputados federales, según señala Fuerza Informativa Azteca.

Aunque los mexicanos deberán enfrentar nuevos impuestos y ajustes a las retenciones fiscales, los legisladores se aseguraron un aumento en su dieta que será efectivo desde inicios de este año.

¿Cuánto ganará un diputado federal al mes en 2026?

De acuerdo con el proyecto del Presupuesto 2026, el ingreso mensual de los diputados federales tendrá un ajuste al alza, con las siguientes cifras oficiales:

  • Dieta bruta (antes de impuestos): 108 mil 935 pesos mensuales.
  • Salario neto (libre de impuestos): 79 mil pesos mensuales.
  • Ingreso anual total: más de 1 millón 307 mil pesos por concepto de dieta.
  • Aguinaldo: aumentará casi 7 mil pesos, quedando en 140 mil 504 pesos, equivalente a 40 días de dieta bruta.
  • Seguro de vida institucional: cerca de 60 mil pesos adicionales.

Esto representa un incremento de 113 mil 739 pesos anuales respecto al año anterior.

Los ciudadanos pagarán más impuestos

El aumento en el salario de los diputados ocurre en un contexto de presión tributaria creciente, pues el Paquete Económico 2026 plantea nuevos impuestos y actualizaciones de cuotas que impactarán directamente a los bolsillos de los ciudadanos.

Mientras los legisladores ganarán más, la población deberá pagar más por productos de consumo básico y servicios públicos.

Nuevos impuestos que aplicarán a partir de 2026

A partir de enero de 2026, entrarán en vigor diversas actualizaciones de cuotas e impuestos, según el proyecto del Presupuesto de Egresos. Los aumentos más relevantes son los siguientes:

  • Cigarros, puros y otros tabacos: +25%
  • Productos con nicotina: +100%
  • Puros hechos a mano: +5%
  • Videojuegos violentos: +8%
  • Apuestas y sorteos: +67%
  • Apuestas fuera de México: +50%
  • Certificación con vuelos de inspección: +57%
  • Permisos por un año para residentes: +109%
  • Cobro en aeródromos: +39%
  • Certificados de aeronavegabilidad: +32%
  • Ampliación de helipuerto: +27%
  • Revalidación de licencia de vuelo: +19.7%
  • Inspecciones a entidades financieras: +16%

Además:

  • El refresco subirá 3 pesos por litro.
  • Los sueros orales también aumentarán 3 pesos por unidad.

Museos y sitios arqueológicos también subirán de precio

Incluso el acceso a los museos y zonas arqueológicas sufrirá un ajuste, afectando a visitantes nacionales y extranjeros:

  • Museo Nacional de Antropología o zona arqueológica de Palenque: 209 pesos.
  • Museo del Carmen: 156 pesos.
  • Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal de Acolman: 143 pesos.
  • Chichén Itzá: 104 pesos.

Sheinbaum no aumentará su sueldo

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que no tendrá aumento de sueldo el próximo año, el documento del Presupuesto sí contempla un ajuste para las percepciones de los diputados federales.

El incremento está justificado bajo el argumento de “actualización inflacionaria y homologación de percepciones”, sin embargo, ha generado críticas entre especialistas y ciudadanos, quienes consideran contradictorio que el alza ocurra justo cuando se imponen nuevos gravámenes a la población.

Con información de TV Azteca.

Te puede interesar: “Está jugando pádel, no sabe ni lo que está votando” diputado del PRI expone a Cuauhtémoc Blanco durante sesión virtual de la cámara de diputados

Temas relacionados