Es oficial: Bancos mexicanos pedirán identificación para depósitos o retiros mayores a 140 mil pesos, a partir de esta fecha de 2026
Esta medida busca prevenir el lavado de dinero, fraudes y otras actividades ilícitas, además de impulsar la digitalización de la economía y reducir el uso excesivo de efectivo

MÉXICO.- Los depósitos y retiros superiores a los 140 mil pesos tendrán un cambio a partir de 2026, debido a que para hacer este tipo de operaciones, los bancos de México solicitarán una identificación oficial y un dato biométrico.
Esta medida busca prevenir el lavado de dinero, fraudes y otras actividades ilícitas, además de impulsar la digitalización de la economía y reducir el uso excesivo de efectivo, de acuerdo con lo publicado por Infobae.
Requisitos indispensables para depósitos o retiro de más de 140 mil pesos
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que, a partir del 1 de julio de 2026, todas las personas que realicen depósitos o retiros en efectivo superiores a 140,000 pesos mexicanos deberán presentar:
- Una identificación oficial vigente, y
- Al menos un dato biométrico, como huella dactilar o reconocimiento facial
Emilio Romano, presidente de la ABM, destacó que esta iniciativa va más allá de la regulación actual y forma parte de un paquete de recomendaciones adicionales que incluyen:
- La creación de una plataforma de intercambio de información en tiempo real para detectar operaciones sospechosas
- La restricción de transferencias internacionales únicamente entre cuentahabientes
- Reuniones periódicas con autoridades financieras nacionales e internacionales para reforzar la cooperación contra el crimen financiero
El anuncio se da en un contexto de mayor escrutinio internacional, ya que recientemente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. señaló a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunta participación en una red de lavado vinculada al narcotráfico de fentanilo.
En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por más de 185 millones de pesos a estas tres instituciones.
La ABM reiteró que estas acciones buscan blindar el sistema financiero mexicano, promover la transparencia y fortalecer la confianza de los usuarios en la banca nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

CIBanco: Así puedes reclamar tus ahorros ante el IPAB paso a paso a partir del lunes 13 de octubre de 2025

CIBanco: Guía paso a paso para llenar el formulario de pagos

Depósitos que son vigilados por el SAT

Ya es oficial: A partir de julio de 2026, bancos de México exigirán identificación para depósitos y retiros que superen esta cantidad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados