Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Index Sonora

Aranceles y revisión del T-MEC ponen en pausa el desarrollo económico de Sonora

La industria manufacturera en Sonora resiente los efectos de las medidas arancelarias y la revisión del tratado comercial con América del Norte.

Aranceles y revisión del T-MEC ponen en pausa el desarrollo económico de Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- La aplicación de aranceles de Estados Unidos a México y el proceso de revisión del T-MEC ha provocado un estancamiento en el crecimiento económico a nivel nacional y en Sonora, afirmó Jesús Gámez García, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora.

El líder empresarial comentó que el crecimiento de la manufactura y de la industria de exportación en el País se ha frenado.

No se han cancelado proyectos, no se han cancelado inversiones, sí se han detenido a la espera de tener una mayor certidumbre, en el tema de los aranceles, de saber que vienen como va a quedar”, destacó, en relación al retroceso del 0.3% que registró la economía mexicana en el tercer trimestre de 2025.

“¿Qué es lo que hemos visto?, hemos visto muy poca generación de empleo aún de que hemos tenido a nivel estatal, números positivos, a nivel nacional hemos perdido en manufactura empleos, contra lo que hemos contratado”, declaró.

La industria no ha tenido el crecimiento esperado a nivel nacional, indicó, sin embargo a nivel estatal los números de empleos de manufactura son positivos.

“Sin embargo, sabemos que una vez que se termine la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) se va a disipar mucha incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles y esto va hacer que detone muchas inversiones que están detenidas”, mencionó.

Gámez García espera que luego de la revisión del T-MEC, a mediados de noviembre, las inversiones en México se reactiven y se atraigan nuevas para los sectores que están instalados en Sonora y en el País.

Además, señaló, para finales del primer cuarto del año que viene e inicios del segundo, tendrán una nueva ola de nearshoring que llegarán a México como consecuencia de la reducción de incertidumbre de los aranceles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados