Ya es oficial: A partir de julio de 2026, bancos de México exigirán identificación para depósitos y retiros que superen esta cantidad
Bancos pedirán identificación para depósitos y retiros mayores a partir de julio del 2026.

MÉXICO.- Desde el 1 de julio de 2026, cualquier persona que acuda a una sucursal bancaria en México para depositar o retirar efectivo por montos superiores a 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y al menos un dato biométrico, de acuerdo con EFE.
Así lo anunció la Asociación de Bancos de México (ABM) como parte de un esfuerzo conjunto del sector financiero para reforzar la seguridad y prevenir el uso del dinero en actividades ilícitas.
Recomendamos que a partir del 1 de julio del 2026 se identifique a cualquier persona que deposita o retire dinero en efectivo a partir de 140 mil pesos, a través de una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico”, explicó Emilio Romano, presidente de la ABM.

¿Por qué se implementará esta medida?
La ABM precisó que el objetivo principal es prevenir fraudes, el lavado de dinero y el financiamiento a actividades ilícitas, además de impulsar una mayor digitalización de la economía mexicana.
Esto va más allá de la regulación y busca no solamente el evitar actividades ilícitas, sino también ayudar a digitalizar la economía y a combatir el excesivo uso de efectivo, que también se puede utilizar en actividades ilícitas”, añadió Romano.
Según el dirigente, la decisión fue aprobada por el Comité de Asociados de la ABM, que acordó adoptar recomendaciones adicionales al marco regulatorio actual para fortalecer la capacidad de prevención y detección de operaciones sospechosas.
Detalles clave de la nueva disposición
- Fecha de inicio: 1 de julio de 2026.
- Monto a partir del cual será obligatorio identificarse: depósitos o retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos (aproximadamente 7,500 dólares o 6,455 euros).
- Requisitos:
- Presentar identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Proporcionar al menos un dato biométrico (por ejemplo, huella digital o reconocimiento facial).
- Motivo: prevenir delitos financieros y fortalecer la seguridad del sistema bancario.
México, pionero en intercambio de información bancaria
Romano destacó que México se encuentra entre los primeros países del mundo en implementar una plataforma de intercambio de información en tiempo real para prevenir el lavado de dinero dentro del sistema bancario.
La banca mexicana, a nivel internacional, es uno de los primeros países que adopta una plataforma de intercambio de información en tiempo real para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento a actividades ilícitas por la vía bancaria”, señaló.
Estas medidas buscan garantizar que el sistema bancario “esté lo mejor protegido” y evitar que a través de él se conduzcan “actividades ilícitas, incluyendo, pero no solamente, el lavado de dinero”.
El motivo detrás: Sanciones recientes a bancos mexicanos
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones por más de 185 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, tras detectar irregularidades operativas en el marco de una investigación internacional sobre presunto lavado de dinero.

Las tres instituciones fueron mencionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como parte de una red vinculada al narcotráfico de fentanilo.
Sobre este tema, Romano aclaró que:
“Los dos bancos y la casa de bolsa mencionados en la orden del FinCEN son los (únicos) que están. Nosotros no podemos descartar, ni somos autoridad... pero sí decir que la comunicación que nos dieron es que de esta investigación este es el resultado”.
¿Qué significa esto para los clientes bancarios?
La medida no afectará a quienes realicen operaciones cotidianas o montos menores. Sin embargo, se recomienda:
- Llevar siempre una identificación vigente al realizar transacciones importantes.
- Evitar el uso excesivo de efectivo y preferir transferencias electrónicas.
- Verificar los límites y requisitos específicos de cada banco, ya que podrían existir variaciones operativas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - CIBanco: Así puedes reclamar tus ahorros ante el IPAB paso a paso a partir del lunes 13 de octubre de 2025
 - Depósitos que son vigilados por el SAT
 - CIBanco: Guía paso a paso para llenar el formulario de pagos
 - Caída de BBVA México: clientes reportan fallas en la app y cargos no reconocidos, así puedes recuperar tu dinero

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados