Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Fondo de Ahorro

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

El fondo de ahorro es una prestación laboral que fortalece tu estabilidad financiera. Consulta en tu empresa si lo tienes y cómo puedes aprovecharlo.

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Qué es el fondo de ahorro y por qué importa El fondo de ahorro es una prestación laboral que permite a los trabajadores acumular dinero mediante aportaciones periódicas, con el objetivo de fortalecer su bienestar económico. Este fondo puede incluir aportaciones del empleado y de la empresa, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para crear un respaldo financiero ante emergencias, alcanzar metas a largo plazo o complementar el retiro, según Banco Azteca.

Te puede interesar: CIbanco: El IPAB reporta que ya se regresó el 50% del dinero ahorrado a los usuarios de esta institución financiera

Además de ser una estrategia de ahorro, el fondo fomenta la educación financiera, promueve la lealtad laboral y puede ofrecer beneficios fiscales. En muchos casos, se entrega anualmente o al finalizar el contrato de trabajo, aunque algunas empresas permiten retiros anticipados bajo condiciones específicas.

¿Cómo saber si tu empresa tiene fondo de ahorro?

Para saber si tu lugar de trabajo ofrece esta prestación, puedes seguir estos pasos:

  • Consulta tu contrato laboral o colectivo: El fondo de ahorro suele estar incluido como parte de las prestaciones negociadas entre empresa y trabajadores.
  • Pregunta directamente al área de Recursos Humanos: Ellos pueden informarte si existe un fondo activo, cómo se administra y cuáles son las condiciones de aportación y entrega.
  • Revisa tus recibos de nómina: Si hay descuentos periódicos etiquetados como “fondo de ahorro” o similares, es probable que estés participando en uno.
  • Solicita información por escrito: Puedes pedir una copia del reglamento interno o del plan de beneficios donde se detalle el funcionamiento del fondo.
Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).

Es importante saber que las aportaciones pueden ser semanales, quincenales o mensuales, y que la empresa puede aportar una cantidad igual o distinta a la del trabajador, según lo acordado. Este esquema puede duplicar el monto ahorrado y generar rendimientos si el fondo está invertido, según el Gobierno de México.

¿Cómo funciona y cuándo se entrega?

El fondo se acumula a lo largo del tiempo y se entrega conforme a la política de la empresa o institución que lo gestiona. Puede ser administrado por el departamento de Recursos Humanos, una banca múltiple o un fondo de seguro social. El desembolso suele realizarse una vez al año o al concluir la relación laboral, aunque algunas organizaciones permiten adelantos o préstamos en casos de emergencia.

También puede interesar: Afore en México reporta ganancia neta de 12 mil 172 millones de pesos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados