Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Reserva Federal de Estados Unidos

Fed recorta tasas y revela división interna ante el cierre de gobierno de EEUU y la inflación en aumento

Jerome Powell advierte que el banco central de Estados Unidos vigila de cerca los despidos y que más funcionarios prefieren aplazar nuevos recortes

Fed recorta tasas y revela división interna ante el cierre de gobierno de EEUU y la inflación en aumento

WASHINGTON.- Una Reserva Federal (Fed) dividida recortó este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, situándola en un rango de entre 3.75% y 4%. La decisión —aprobada por 10 votos a favor y 2 en contra— llega acompañada de un anuncio sobre la reanudación de compras limitadas de valores del Tesoro, con el fin de mantener la liquidez en los mercados monetarios.

El recorte, sin embargo, no fue unánime. Dos responsables de política monetaria manifestaron su desacuerdo: el gobernador Stephen Miran, quien pidió una reducción más agresiva, y el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, quien consideró que no debía realizarse ningún ajuste ante la persistente inflación.

Powell: “No hay un rumbo preestablecido”

Durante su conferencia, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que no existe una dirección fija para la política monetaria en los próximos meses.

“En las discusiones del comité en esta reunión, hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, afirmó.

Una nueva reducción de la tasa de política monetaria en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Lejos de eso, la política monetaria no tiene un rumbo preestablecido”.

Tras sus declaraciones, los mercados bursátiles retrocedieron, pues los inversionistas redujeron sus expectativas de que haya más recortes de tasas en el corto plazo.

Te puede interesar: Ante el cierre de gobierno, Estados Unidos rompe su propio récord: La ‘alarmante’ deuda nacional ya supera los 38 billones de dólares mientras “mucha gente quiere saber si sus hijos y nietos vivirán buena situación económica”

Crecen las preocupaciones por el empleo en Estados Unidos

Powell subrayó que la Fed observa con atención los signos de debilidad en el mercado laboral, especialmente entre los hogares de menores ingresos, que enfrentan mayores presiones económicas.

En lo que se refiere al aumento de los anuncios de despidos, lo estamos observando con mucha atención”, dijo. “Creemos que hay algo ahí en el sentido de que a los hogares de alto nivel les va bien y gastan, mientras que otros se enfrentan a retos crecientes”.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, habla durante una rueda de prensa, en Washington, D.C., Estados Unidos. 17 de septiembre de 2025. | Crédito: REUTERS/Elizabeth Frantz/

Aunque los despidos no se han reflejado aún en las solicitudes de subsidio por desempleo, Powell indicó que el banco central no descarta un deterioro progresivo en la creación de empleo.

La inflación y el cierre parcial del gobierno limitan las decisiones

El comunicado de política monetaria reconoce que el cierre parcial del gobierno federal limita la disponibilidad de datos económicos, lo que complica la toma de decisiones.

Aun así, la inflación medida por el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) subió de 2.3% en abril a 2.7% en agosto. La Fed utiliza este indicador para establecer su objetivo de inflación del 2%. En septiembre, los responsables proyectaron que el índice podría alcanzar el 3% a finales de año.

Los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses”, advirtió la Fed en su comunicado.

División interna y antecedentes históricos

Las discrepancias entre Miran y Schmid marcan la tercera vez desde 1990 que los funcionarios del banco central discrepan simultáneamente hacia una política más laxa y otra más restrictiva en la misma reunión.

A partir del 1 de diciembre, la Fed mantendrá estable el tamaño total de su balance, pero modificará su composición reinvirtiendo los valores respaldados por hipotecas que venzan en letras del Tesoro.

Powell reconoce que más miembros quieren esperar antes de nuevos recortes

En su intervención final, Powell reveló que un número creciente de funcionarios dentro de la Reserva Federal prefiere aplazar los próximos recortes de tasas, tras dos reducciones consecutivas.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ofrece una conferencia de prensa después de que la Fed recortara las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, en Washington, D.C., EEUU, el 29 de octubre de 2025. | Crédito: REUTERS/Kevin Lamarque

“Existen voces dentro del comité que ahora sienten que tal vez aquí es donde deberíamos al menos esperar un ciclo”, dijo Powell, destacando que “hay un creciente coro que piensa que es momento de hacer una pausa”.

Te puede interesar: Precio del dólar ‘tumba’ al peso mexicano y así cotiza su tipo de cambio este miércoles 29 de octubre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados