Senado propone multas de hasta 565 mil 700 pesos a reclutadores, por omitir el salario de ofertas de trabajo
La iniciativa presentada por la senadora Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluye sanciones por alterar o falsear información en las vacantes

MÉXICO.- Con el propósito de transparentar los procesos de reclutamiento, el Senado de la República impulsa una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para exigir que todas las vacantes laborales incluyan el rango salarial, de lo contrario podrían ser sancionados con hasta 565 mil 700 pesos.
La iniciativa presentada por la senadora Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluye sanciones por alterar o falsear información en las vacantes.
La propuesta, según lo publicado por El Economista, busca combatir la precariedad laboral, la falta de transparencia en los procesos de contratación y el uso fraudulento de vacantes falsas, incluso con fines de reclutamiento ilícito por parte del crimen organizado.
Datos de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP), revelan que el 56% de los trabajadores formales en el sector privado ganan menos del ingreso digno estimado en 12,500 pesos mensuales.
La información que deberían incluir las ofertas de trabajo
De acuerdo con la reforma, se plantea modificar los artículos 5 Bis y 1000 de la LFT para que, sin importar el medio de publicación, las ofertas de empleo especifiquen:
- El rango salarial ofrecido
- Si incluyen pagos variables, como comisiones y bonos, entre otros, con su base de cálculo
- Las responsabilidades, requisitos y tipo de relación laboral
- Si aplica periodo de prueba o capacitación inicial
- Además, la autoridad laboral podría ordenar la corrección inmediata o retiro del anuncio incumplido, además de aplicar la sanción económica correspondiente.
Una segunda iniciativa, promovida por las senadoras Martha Lucía Micher (Morena), Geovanna Bañuelos (PT) y Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), también busca reformar el artículo 83 de la LFT con fines similares, reforzando la transparencia salarial como mecanismo para cerrar brechas de desigualdad y fomentar relaciones laborales justas.
Con estas propuestas, el Congreso suma cinco iniciativas en la actual legislatura orientadas a mejorar la transparencia en los procesos de reclutamiento, destacando el salario como un derecho fundamental de quienes buscan empleo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Putin firma decreto para reclutar a 135 mil jóvenes de entre 18 y 30 años en la campaña militar de otoño en Rusia

Todas las ofertas de trabajado deberán poner el salario ofrecido e información sin alteraciones o las empresas serán sancionadas con hasta 565 mil 700 pesos con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo propuesto en el senado

“¿A quién no le gustaría gobernar su tierra?”: Lorenia Valles Sampedro
La seguridad de las familias es una prioridad: Lorenia Valles

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados