Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Precios

Incertidumbre global mantiene presión a la baja sobre los precios del petróleo; Trump y Xi Jinping se reunirán esta semana mientras mercado pondera sanciones a Rusia y decisiones de la OPEP+

Fuentes familiarizadas con las conversaciones internas de la OPEP+ afirmaron a Reuters que el grupo, que incluye a Rusia, planea un modesto aumento de producción en diciembre.

Incertidumbre global mantiene presión a la baja sobre los precios del petróleo; Trump y Xi Jinping se reunirán esta semana mientras mercado pondera sanciones a Rusia y decisiones de la OPEP+

Ciudad de México.— Los precios del petróleo registraban este martes una caída cercana al 2%, marcando su tercer día consecutivo de descensos, mientras los inversores evaluaban el impacto de las sanciones de Estados Unidos a las dos mayores petroleras de Rusia y un posible incremento de producción por parte de la OPEP+.

Cotizaciones actuales

  • Los futuros del crudo Brent bajaban 0.81 dólares, un 1.23%, hasta 64.81 dólares por barril.
  • Los futuros del WTI estadounidense descendían 0.71 dólares, un 1.16%, situándose en 60.6 dólares por barril.

Esta caída se da tras una semana de fuertes ganancias, en la que Brent y WTI registraron su mayor subida desde junio, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania, dirigidas a Lukoil y Rosneft.

Impacto de las sanciones a Rusia

El analista de UBS, Giovanni Staunovo, señaló que el mercado aún debate si estas sanciones afectarán las exportaciones de crudo ruso, lo que ha llevado a los inversionistas a reducir la prima de riesgo de suministro que se había acumulado la semana pasada.

Por su parte, Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), indicó que el impacto de las sanciones sobre los países exportadores de petróleo será limitado, debido al exceso de capacidad en el mercado global.

En respuesta a las sanciones, Lukoil anunció que venderá sus activos internacionales, la medida más importante adoptada hasta ahora por una empresa rusa.

Además, refinerías indias han detenido nuevas compras de crudo ruso mientras esperan claridad de sus gobiernos y proveedores.

Perspectivas de la OPEP+

Fuentes familiarizadas con las conversaciones internas de la OPEP+ afirmaron a Reuters que el grupo, que incluye a Rusia, planea un modesto aumento de producción en diciembre.

Tras años de recortes para sostener los precios, la organización comenzó a revertir estas reducciones desde abril de este año.

Factores externos y próximos eventos

Los inversionistas también seguirán de cerca las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los mayores consumidores de petróleo del mundo.

Se espera que Donald Trump y Xi Jinping se reúnan este jueves en Corea del Sur, y cualquier acuerdo podría influir en la demanda global de crudo.

En resumen, la combinación de sanciones a Rusia, decisiones de la OPEP+ y la evolución de la relación comercial entre las principales economías del mundo mantiene al mercado petrolero en volatilidad, con un riesgo latente de ajustes en los precios en las próximas semanas.

También te puede interesar: El alza del petróleo es más probable este año, incluso a 100 dólares: fuentes OPEP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados