FDA: Toallitas desmaquillantes Neutrogena fueron retiradas del mercado tras detectar una bacteria peligrosa; esto debes hacer si compraste el lote afectado
La FDA retiró más de 15 mil paquetes de toallitas desmaquillantes Neutrogena en Estados Unidos por contaminación con una bacteria peligrosa. Conoce el lote afectado y qué hacer si compraste uno.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó sobre el retiro de más de 15,000 paquetes de toallitas desmaquillantes Neutrogena en cuatro estados del país, luego de detectar la presencia de una bacteria potencialmente peligrosa.
El retiro fue ordenado por Revue, empresa matriz de Neutrogena, y clasificado como de Clase II por la FDA. Esto significa que el uso del producto podría causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles, aunque el riesgo general para la población se considera bajo.
El uso del producto podría causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles”, señaló la agencia sanitaria estadounidense.
¿Qué bacteria se encontró?
Los análisis revelaron la presencia de Pluralibacter gergoviae, una bacteria considerada un patógeno oportunista. Esto quiere decir que no suele afectar a personas sanas, pero puede causar infecciones en quienes tienen el sistema inmunológico comprometido, padecen enfermedades crónicas o tienen dispositivos médicos o heridas abiertas.
En personas vulnerables, la bacteria puede provocar infecciones respiratorias, urinarias o de piel, dependiendo del nivel de exposición y del estado de salud del usuario.
Lote afectado y detalles del retiro
La medida afecta específicamente a:
- Producto: Toallitas desmaquillantes ultrasuaves de 25 paquetes de 50 unidades cada uno
- Marca: Neutrogena
- Número de lote: 1835U6325A
- Cantidad: 1,312 cajas (12 paquetes por caja)
- Motivo del retiro: Presencia de Pluralibacter gergoviae
- Clasificación: Retiro de Clase II por la FDA
Las autoridades recomendaron a los consumidores verificar el número de lote en el empaque antes de utilizar el producto y suspender su uso de inmediato si coincide con el código afectado.
¿Qué hacer si tienes un paquete del lote contaminado?
Si el número de lote coincide con el afectado, los usuarios deben:
- Dejar de usar el producto inmediatamente.
- Desecharlo de forma segura, evitando el contacto directo con el contenido.
- Contactar al distribuidor o al lugar de compra para solicitar información sobre reembolso o reemplazo.
- En caso de presentar síntomas de irritación, enrojecimiento o infección, se recomienda consultar a un médico.
Otros casos similares en 2024
El caso de Neutrogena no es el único. Durante el año, varias compañías de cosméticos y cuidado personal se han visto obligadas a retirar productos contaminados por diferentes bacterias.
En agosto, DermaRite Industries emitió un retiro voluntario nacional tras detectar el complejo bacteriano Burkholderia cepacia, que puede causar infecciones potencialmente mortales. Ese retiro incluyó productos como:
- Jabones de manos
- Lociones corporales
- Champús
- Desodorantes
- Desinfectantes de manos
Recomendaciones generales de seguridad
Para evitar riesgos similares, la FDA recomienda a los consumidores:
- Revisar siempre la fecha de caducidad y el número de lote de los cosméticos.
- Evitar almacenar productos en lugares húmedos o calurosos, ya que la humedad favorece el crecimiento bacteriano.
- No compartir productos de uso personal, especialmente toallitas, cremas o maquillaje líquido.
- Comprar solo en tiendas autorizadas o distribuidores verificados.
Con información de ViveUSA.
Te puede interesar: Ante ‘amenazas’ del cambio climático, Bill Gates quiere cambiar la forma de combatirlo y pide que ahora lo “limpio” sea tan barato como lo “sucio”
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados