Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pemex

Deuda de Pemex supera los 100 mil millones de dólares: Estos son los factores principales por los que Petroleos Mexicanos debe tanto dinero

Si se cumple esta expectativa, Pemex cerraría el año con una deuda de 87 mil 868 millones de dólares

Deuda de Pemex supera los 100 mil millones de dólares: Estos son los factores principales por los que Petroleos Mexicanos debe tanto dinero

Ciudad de México.— Al 30 de septiembre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un pasivo financiero de 100 mil 284 millones de dólares, rebasando nuevamente la barrera de los 100 mil millones, lo que representa un incremento de 2.7% respecto a los 97 mil 632 millones de dólares reportados al cierre de 2024.

Asimismo, los pasivos con proveedores crecieron un 2.2% en el mismo periodo, alcanzando 517 mil 098 millones de pesos, comparados con los 505 mil 989 millones de pesos del cierre del año anterior y un aumento de 20% respecto a los 430 mil 540 millones de pesos registrados al 30 de junio de 2025.

Factores detrás del repunte

La petrolera explicó que estos incrementos coinciden con:

  1. La ejecución de acciones de manejo de pasivos en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), orientadas a mejorar el perfil crediticio de la empresa.
  2. La continuidad en los pagos a proveedores, que suman ya casi 300 mil millones de pesos en lo que va del año, aunque estos esfuerzos aún no se reflejan en una reducción efectiva de la deuda total ni de los compromisos con contratistas.

Estrategias financieras implementadas

Pemex llevó a cabo dos operaciones clave:

  • Recompra de bonos por hasta 9.9 mil millones de dólares.
  • Reporto de 11.3 mil millones de dólares, con vencimiento a agosto de 2030, destinado a atender vencimientos de corto plazo.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento, coordinada con la SHCP y la Secretaría de Energía, que buscan reducir la deuda de corto plazo en aproximadamente 32% y la deuda total en 10% para finales de 2025.

Si se cumple esta expectativa, Pemex cerraría el año con una deuda de 87 mil 868 millones de dólares, cifra superior a la meta inicial de 80 mil millones de dólares planteada por la SHCP en septiembre pasado.

Pagos a proveedores y contratistas

Entre enero y septiembre de 2025, Pemex pagó 299,768 millones de pesos a proveedores, lo que la empresa calificó como un reflejo de la continuidad y consistencia en el cumplimiento de compromisos.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, indicó en la glosa del Primer Informe de Gobierno que los adeudos con contratistas se habían reducido a la mitad tras estos pagos, aunque no especificó la base de comparación utilizada.

Para saldar estos compromisos, Pemex utiliza un fondo de 250 mil millones de pesos estructurado por Banobras, de los cuales 26 mil millones ya se dispersaron y se proyecta la entrega de 116 mil millones más en diciembre, con pagos adicionales en enero y febrero de 2026.

Impacto de los impagos

La falta de pagos a proveedores ha generado afectaciones en distintos estados petroleros como Campeche y Tabasco, donde algunas empresas reportaron estar al borde de la quiebra.

Según la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), la crisis ha provocado un freno en la actividad productiva, con la terminación de pozos petroleros cayendo más de 50%, de 104 a 46 pozos hasta agosto de 2025.

Perspectivas de Pemex

La empresa asegura que, con estas operaciones financieras, junto con una mejor posición de liquidez y acceso a financiamiento competitivo, se impulsará la rentabilidad y el desarrollo de proyectos estratégicos en el sector energético nacional.

“Pemex reafirma su capacidad de adaptación y evolución, contribuyendo de manera sostenida al fortalecimiento del sector energético nacional”, concluyó la empresa en su reporte financiero del tercer trimestre.

También te puede interesar: Pemex invertirá más de 51 mil millones de pesos para generar 2 mil 400 MW de electricidad hacia 2030 y consolidar su transformación en empresa energética junto a la CFE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados