¿Cuánto pagarás por tu refresco favorito en 2026, debido al IEPS que aumentó el SAT?
Según lo aprobado en el Paquete Económico 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aumentará el impuesto de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro

MÉXICO.- A partir de 2026, aumentará 87% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas, lo que significa que el próximo año los amates de los refrescos, deberán pagar más por su favorito.
Según lo aprobado en el Paquete Económico 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aumentará el impuesto de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro, lo que forma parte de la estrategia de “impuestos saludables”, impulsada por la presidenta Claudia Sehinbaum Pardo.
Con el aumento de impuestos se busca desincentivar el consumo de productos vinculados a enfermedades como la obesidad y la diabetes, según publicó el medio especializado El Financiero.
Cálculos de la Secretaría de Hacienda, revelaron que el precio de una botella de refresco de 600 mililitros, una de las presentaciones más comunes, aumentaría en promedio un peso, lo que representa un alza de 4.9%.
El gobierno enfatiza que el objetivo no es recaudatorio, sino de salud pública, ya que los recursos recaudados se destinarán a un fondo específico para atender enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar y tabaco.
El nuevo costo de los refrescos en 2026
Los aumentos de los refrescos quedarían de la siguiente manera, según un ejemplo compartido por Infobae:
- Si una Pepsi de 2 litros hoy cuesta 33 pesos, aumentaría a cerca de 36.48 pesos
- Una Coca Cola Zero, de 3 litros, que hoy cuesta 35 pesos, podría llegar a costar 40.22 pesos
- Se espera que los refrescos de 600 mililitros aumenten cerca de un peso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud
 - Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea
 - Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes
 - PAN exige etiquetar impuestos a bebidas azucaradas para combatir la obesidad

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados