Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Montachoques

Los “montachoques” pueden identificar si tu vehículo tiene seguro o no; así operan

Su forma conocida de operar consiste en provocar choques intencionales, culpar a los conductores y exigir pagos en efectivo inmediatos, con lo que se evita la intervención de autoridades o aseguradoras

Los “montachoques” pueden identificar si tu vehículo tiene seguro o no; así operan

MÉXICO.- Los delincuentes conocidos como los “montachoques”, tienen acceso a herramientas públicas que les permiten identificar los vehículos que no tienen seguro, para cometer así los fraudes y extorsiones.

Su forma conocida de operar consiste en provocar choques intencionales, culpar a los conductores y exigir pagos en efectivo inmediatos, con lo que se evita la intervención de autoridades o aseguradoras, de acuerdo con lo detallado por Expansión.

Así trabajan los “montachoques”

  1. Selección de víctimas: Buscan autos de gama media o alta, en buen estado, que sugieran capacidad económica
  2. Verificación del seguro: Consultan la placa en el Registro Público Vehicular (Repuve)
  3. Usan la página de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para confirmar si el vehículo tiene póliza vigente
  4. Ejecución del fraude: Provocan un choque, culpan al conductor y exigen dinero inmediato bajo amenaza o presión

Recomendaciones si eres víctima

  • Mantén la calma y no bajes del auto
  • Llama al 911, especialmente si hay agresividad
  • Si tienes seguro, contacta a tu aseguradora desde el vehículo y espera al ajustador
  • Nunca aceptes “arreglos” en efectivo con desconocidos tras un accidente

Señales de alerta de un montachoques

  1. Actúan en grupo
  2. Insisten en pagar al instante sin involucrar a aseguradoras
  3. Cambian rápidamente de actitud (de amables a agresivos)
  4. Aparece un segundo auto para intimidar
  5. Sugieren ir a un cajero o taller “de confianza”

Multas por no tener seguro

Según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, circular sin seguro en vías federales implica una multa de 20 a 40 días de salario mínimo.

En 2025, en la CDMX esta sanción puede ser de $4,978.60 a $9,957.20 pesos y se tiene un plazo de 45 días para regularizar la situación y cancelar la infracción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados