Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum: Amenaza de aranceles de Trump a México para el 1 de noviembre quedó “desactivada”

La presidenta asegura que la amenaza de aranceles de Trump a México quedó desactivada tras una llamada telefónica.

Claudia Sheinbaum: Amenaza de aranceles de Trump a México para el 1 de noviembre quedó “desactivada”

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles especiales a productos mexicanos a partir del próximo 1 de noviembre, quedó “desactivada” tras una llamada telefónica que ambos sostuvieron el pasado sábado.

Fue una llamada muy breve. Él iba de viaje. A mí me interesaba, pues que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando”, relató durante su conferencia en Palacio Nacional.

Sheinbaum: Amenaza de aranceles de Trump quedó “desactivada” tras llamada. | Crédito: Presidencia

De acuerdo con Sheinbaum, la conversación se centró únicamente en temas comerciales y en que los equipos de ambos gobiernos continúan revisando las diferencias pendientes dentro del marco del T-MEC.

Esencialmente, fue eso: decir, bueno, nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento, y acordamos eso”, explicó.

¿Se cancela la amenaza de aranceles el 1 de noviembre?

A pregunta expresa, Sheinbaum respondió que la amenaza quedó suspendida:

Sí, es decir, seguimos trabajando, no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber, el primero de noviembre, algún arancel especial. Digo, siempre hay lo que pueda ocurrir con el Presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien”.

Sheinbaum: Amenaza de aranceles de Trump quedó “desactivada” tras llamada. | Crédito: REUTERS y Presidencia

También descartó que se hayan abordado cuestiones de migración o seguridad:

“Solamente hablamos esencialmente del tema de lo comercial, y acordamos que sigan trabajando los equipos. Sobre migración o seguridad ya prácticamente no tocamos ese tema, tenemos un entendimiento”.

Sheinbaum adelantó que ambos mandatarios volverán a comunicarse antes de que concluya el plazo definido para alcanzar un acuerdo.

En la próxima semana volveremos a hablar para cerrar definitivamente el acuerdo”.

Canadá no corre con la misma suerte que México: Trump anunció un alza de aranceles

Mientras México logró frenar momentáneamente la presión arancelaria, Canadá enfrenta un escenario distinto.

El pasado 25 de octubre, el presidente Trump anunció que incrementará en 10% las tarifas aduaneras sobre productos canadienses, en respuesta al rompimiento de negociaciones comerciales con Ottawa y a una campaña publicitaria que calificó como engañosa.

Trump anuncia fin de negociaciones comerciales con Canadá tras polémico anuncio televisivo. | Crédito: AP/Canva

Trump denunció que dicho anuncio televisado, transmitido durante el primer partido de la Serie Mundial de beisbol, fue una “distorsión de los hechos”.

De acuerdo con su publicación en Truth Social:

“Su publicidad debía ser retirada inmediatamente, pero permitieron que se emitiera anoche durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un fraude”.

El mandatario estadounidense afirmó que se trata de una “acción hostil” y que, debido a ello, las exportaciones canadienses sufrirán un aumento arancelario inmediato del 10%.

¿Qué impactos puede provocar este nuevo conflicto comercial?

Especialistas advierten que la postura de Washington puede generar efectos en la región norteamericana:

  • Presión al T-MEC: Eleva la incertidumbre en el tratado comercial.
  • Riesgo para cadenas de suministro: Principalmente en sectores energético y manufacturero.
  • Extensión de disputas económicas de EEUU a más socios: Estados Unidos mantiene tensiones activas con China y Brasil.
  • México podría ser mediador involuntario: Dado que mantiene comunicación directa con la Casa Blanca.

Te puede interesar: Trump aumenta 10% los aranceles a Canadá tras acusarlos de difundir una campaña “fraudulenta” sobre sus políticas comerciales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados