Esta la forma en la que prefieren ahorrar los mexicanos, revela la Secretaría de Hacienda
Durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, se reveló que el 43% de los mexicanos opta por ahorrar con métodos formales

MÉXICO.- Desde participar en tandas, hasta guardarlo bajo el colchón, los mexicanos son muy creativos al momento de ahorrar y pese a los avances de inclusión financiera, todavía el 41% prefiere hacerlo de manera informal, según la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla.
Durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, la funcionaria reveló que el 43% de los mexicanos opta por ahorrar con métodos formales.
Bonilla destacó que este panorama refleja la necesidad urgente de fortalecer la educación financiera para mejorar el bienestar de los hogares, según lo publicado por El Economista.
Aunque 71% de los adultos entiende los beneficios de diversificar sus finanzas y 78% percibe los riesgos financieros, solo 23% elabora un presupuesto y 38% registra sus deudas.
Adicionalmente, tres de cada 10 personas asumen deudas para cubrir sus necesidades básicas, lo que evidencia altos niveles de estrés financiero.
La SHCP, a través del Comité de Educación Financiera, impulsa acciones coordinadas con sectores público, privado, educativo y social.
Entre los esfuerzos destacan la Estrategia Nacional de Educación Financiera, la incorporación de estos temas en planes educativos y el uso de herramientas digitales como el Portal Nacional de Educación Financiera y Aventuras Financieras.
Asimismo, se anunció la creación del Centro Nacional de Educación Financiera, en colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM) y Nacional Financiera (Nafin), con enfoque especial en pymes y la igualdad de género en el sistema financiero.
Óscar Rosado, presidente de la Condusef, subrayó que las instituciones deben priorizar la confianza y transparencia, promoviendo hábitos que reduzcan el estrés financiero. Para ello, insistió en que la educación financiera debe enseñarse desde la escuela y el trabajo, como parte de un cambio cultural a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados