El Imparcial / Dinero / Finanzas personales

Para qué sirve un control de gastos y cómo implementarlo

Esto implica identificar en qué se gasta el dinero, reducir gastos innecesarios y tomar decisiones más informadas para ahorrar y planificar el futuro financiero

MÉXICO.- La mejor estrategia para tener buena salud financiera es poner orden, lo que debe hacerse mediante la elaboración de un presupuesto y un control de gastos.

Esto implica identificar en qué se gasta el dinero, reducir gastos innecesarios y tomar decisiones más informadas para ahorrar y planificar el futuro financiero.

¿Qué es el control de gastos?

Un control de gastos se refiere, indica BBVA México, a una estrategia para administrar mejor los recursos, conocer en qué se gasta el dinero y optimizar su uso.

A través de este se puede:

  1. Evitar deudas innecesarias
  2. Establecer metas financieras
  3. Identificar oportunidades de ahorro
  4. Reducir el estrés financiero

Señales de que necesitas mejorar tu control de gastos

  • No sabes cuánto dinero te queda tras pagar tus facturas
  • Gastas más de lo que ganas
  • No usas un presupuesto mensual
  • Sientes ansiedad al pensar en tus finanzas

Consejos prácticos para implementarlo

Si nunca has llevado un control de gastos, iniciarlo puede parecer complicado, pero lo cierto, es que cualquier persona puede hacerlo con facilidad.

Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Establece un presupuesto mensual por categorías, como alimentos, transporte, y entretenimiento, entre otros
  2. Registra todos tus gastos diarios, ya sea en una libreta o con apps móviles
  3. Usa aplicaciones de finanzas personales para visualizar tus hábitos de gasto
  4. Revisa y cancela suscripciones que no uses, como streaming, aplicaciones o gimnasio, entre otras
  5. Planifica tus compras con listas y evita ir al supermercado con hambre
  6. Define metas de ahorro realistas y progresivas
  7. Evalúa tus gastos de transporte y considera alternativas más económicas

Temas relacionados