Pan de muerto dejará derrama económica de mil millones de pesos, estima Cámara de la Industria Panificadora
Las ventas que se esperan para este 2025 del producto tradicional, representan un aumento del 3.5% en relación al año anterior

MÉXICO.- Para el Día de Muertos, una tradición muy arraigada entre las familias mexicanas es consumir el pan de muerto, lo cual dejará una derrama económica de cerca de mil millones de pesos, estimó la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelera y Similares de México (Canainpa).
Las ventas que se esperan para este 2025 del producto tradicional, representan un aumento del 3.5% en relación al año anterior.
Durante una conferencia de prensa, Julián Castañón Fernández, presidente de la Canainpa, destacó que, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, la Ciudad de México concentrará una derrama total superior a los 13 mil millones de pesos, con el pan de muerto.
El precio del tradicional pan
El precio promedio de una pieza mediana ronda los 220 pesos por kilo, reportó La Jornada en una publicación, aunque varía según ingredientes y establecimiento. Castañón señaló que, si bien el pan blanco, como bolillos, teleras y pan de caja, representa el 81% del consumo per cápita, que asciende a 36 kilogramos anuales por persona, el pan dulce y la repostería, donde destaca el pan de muerto, constituyen el 19% restante.
Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, resaltó que más de 4 mil empresas en la capital participan en las actividades relacionadas con esta festividad. Además, subrayó que sectores como la floricultura, turismo, hotelería, artesanías y gastronomía se ven beneficiados.
Generación de empleos de la industria panificadora
La industria panificadora emplea de forma directa a más de 500 mil personas y genera 4.5 millones de empleos indirectos.
La Canainpa precisó que el sector está compuesto por más de 54 mil panaderías, en su mayoría micro y pequeñas empresas familiares, que combinan tradición artesanal con tecnología moderna.
Aunque el pan de muerto es considerado la tradición panadera más robusta culturalmente, su impacto comercial es menor al de la Rosca de Reyes, según reconoció Castañón Fernández.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El gasto con tarjetas de turistas extranjeros aumentó 5% en el verano, según datos de Visa y Sectur

Gran Premio de Fórmula 1 dejará derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, estima Concanaco

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil y simbólico

Esta es la manera en la que puedes comer pan de muerto sin culpa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados