Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aguinaldo

¿Por qué se paga impuestos al SAT por el aguinaldo?

Lo que no muchos trabajadores conocen es que esta prestación puede generar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que merma esta gratificación

¿Por qué se paga impuestos al SAT por el aguinaldo?

MÉXICO.- El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México, regulada por la Ley Federal del Trabajo, que debe pagarse antes del 20 de diciembre y corresponde al menos a 15 días de salario.

Lo que no muchos trabajadores conocen es que esta prestación puede generar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que merma esta gratificación.

La razón por la que el aguinaldo genera impuestos

De acuerdo con el asesor de impuestos, TaxDown, el aguinaldo no genera impuestos, cuando se trata de hasta 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 3 mil 394.20 pesos, lo que significa que se paga Impuesto sobre la Renta (ISR), sobre el excedente.

Este impuesto debe pagarse, debido a que se considera un ingreso adicional para los trabajadores, cuando supera las 30 UMAs, por lo que genera un tributo.

Los impuestos son esenciales para el funcionamiento de la sociedad, porque proveen de los recursos necesarios para financiar servicios públicos como la educación, atención médica, infraestructura y seguridad, de acuerdo con BBVA México.

SAT aclara que no hay un nuevo impuesto para el aguinaldo

Recientemente medios de comunicación dieron a conocer que el SAT aplicaría un nuevo impuesto a la prestación del aguinaldo, pero la autoridad tributaria precisó que esto es falso.

La confusión ocurrió porque cada año la Unidad de Medida y Actualización se ajusta conforme a la inflación, por lo que el monto exento también registra una variación.

Como ejemplo, Xataka recordó que en 2024, la exención era de 3,257.10 pesos, pero este año subió un 4.2%, lo que fue manejado como un nuevo gravamen, que es en realidad el tributo previamente establecido.

Proponen aumentar a 40 días el aguinaldo

Diputados panistas propusieron aumentar de 15 a 40 días el aguinaldo, el cual se deberá entregar en dos partes: Una antes del 15 de diciembre y otra antes del 15 de enero.

La propuesta también pretende que esta prestación quede exento del Impuesto sobre la Renta, ya que actualmente únicamente está exento el monto equivalente a 30 días del salario mínimo.

Sin embargo, la propuesta es únicamente una iniciativa de ley que aún no se aprueba, según lo publicado por Infobae, ya que actualmente está en fase de análisis y fue turnada a las comisiones de Hacienda y Trabajo para su valoración.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados