¿Para qué implementó la SEP la Constancia de Situación Profesional?
La constancia no solo incluye la cédula profesional, sino también información sobre colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, lo que refuerza la autenticidad y seguridad en el ejercicio profesional

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), implementó la Constancia de Situación Profesional (CSP), que reemplazará los procesos en papel y ofrecerá un historial verificable del trayecto académico y profesional de las personas.
La constancia no solo incluye la cédula profesional, sino también información sobre colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, lo que refuerza la autenticidad y seguridad en el ejercicio profesional, de acuerdo con lo publicado por El Economista.
El propósito de la Constancia de Situación Profesional
Con esta herramienta, la SEP busca reducir fraudes y falsificaciones, al tiempo que brinda a instituciones, empresas y organismos públicos un mecanismo confiable para verificar credenciales.
Además, la Constancia de Situación Profesional funcionará como un currículum profesional digital, facilitando la empleabilidad, la movilidad educativa y el acceso a becas.
Según datos de la Unesco citados por la dependencia, el 85% de los profesionistas en Latinoamérica desea que se reconozcan sus habilidades, el 80% busca mejorar su empleabilidad y el 75% aspira a trayectorias educativas más flexibles.
La CSP, alineada con estándares nacionales e internacionales y articulada al Marco Nacional de Cualificaciones, responde a estas demandas con reconocimiento oficial y valor académico.
En sus primeros días de operación, la plataforma ha registrado más de 800 mil descargas y dos millones de consultas, lo que refleja una alta aceptación entre la comunidad profesional. A la fecha, ya se han integrado 800 mil certificaciones en diversos campos del conocimiento.
La SEP proyecta emitir 15 millones de certificaciones y microcredenciales adicionales en los próximos años, gracias a la colaboración con instituciones educativas, entidades certificadoras y organizaciones empresariales. Esto se suma a los más de 15 millones de cédulas profesionales registradas en los últimos 80 años.
La Constancia de Situación Profesional está disponible de forma gratuita en: cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional/certificaciones
Con esta medida, la SEP refuerza su compromiso con la educación continua, la innovación digital y el fortalecimiento de las capacidades de las y los profesionistas mexicanos en beneficio del desarrollo nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mario Delgado defiende a la Nueva Escuela Mexicana al asegurar que “la educación es un derecho, no una mercancía”

¿Cómo me inscribo? Continúan las inscripciones a la Beca Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior en México

Calendario y detalles de pago de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” – Octubre 2025

Constancia de Situación Profesional: Qué es y cómo tramitarla

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados