Gran Premio de Fórmula 1 dejará derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, estima Concanaco
La derrama económica estimada asciende a 20,892 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.47% respecto a 2024, según datos de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México

MÉXICO.- El Gran Premio de la Fórmula 1, a celebrarse del 24 al 26 de octubre, dejará una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos en la Ciudad de México, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur).
La derrama económica estimada asciende a 20,892 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.47% respecto a 2024, según datos de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México.
Por su parte, Concanaco Servytur proyecta un impacto económico aún mayor de más de 21,500 millones de pesos, con un crecimiento cercano al 9.9% frente al año anterior.
Sectores beneficiados
Los giros con mayor dinamismo serán:
- Hoteles y hospedaje por aplicación
- Restaurantes y fondas
- Transporte (taxis y plataformas digitales)
- Agencias de viaje
- Comercio minorista
- Entretenimiento
Este impulso tendrá un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a tienditas de barrio, taxistas, proveedores y pequeños negocios.
Ocupación hotelera y visitantes
- Se espera una ocupación hotelera del 75%
- El 90% de los visitantes se hospedará en zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez, concentrando el consumo en corredores comerciales aledaños
En 2024, el evento generó más de 19,550 millones de pesos, 10,000 empleos temporales, y atrajo a 238,000 visitantes, de los cuales 55,000 fueron internacionales, con una ocupación hotelera del 90%.
Cada compra local cuenta: Del hotel al restaurante de barrio, del taxi a la tiendita, la F1 mueve ingreso para miles de familias”, expresó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco.
Llamó a los empresarios a reforzar horarios, surtido, atención y comunicación clara, y a las autoridades a garantizar movilidad y señalización eficaz para una experiencia segura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco e Infonavit invitan a sumarse a “La Gran Remodelación” para que trabajadores accedan a promociones y descuentos
Concanaco relizará “Viernes Muy Mexicano” una vez al mes; buscan impulsar el consumo local
Concanaco lanza convocatoria para participar en “México Muy Mexicano”
Día de Muertos: Puebla producirá 16 mil toneladas de cempasúchil en 2025, esperan derrama económica de 40 millones