Día del Médico en México: ¿Cuánto ganan al mes en promedio estos profesionistas?
La fecha quedó consagrada como un homenaje no solo a Gómez Farías, sino a todos los médicos mexicanos por su dedicación, ética y compromiso con la salud de la población

MÉXICO.- En México, el Día del Médico se celebra cada año el 23 de octubre en honor al doctor Valentín Gómez Farías, un destacado médico y político, quien en esa fecha de 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.
La fecha quedó consagrada como un homenaje no solo a Gómez Farías, sino a todos los médicos mexicanos por su dedicación, ética y compromiso con la salud de la población.
El salario promedio de los médicos
Durante el primer trimestre de 2025, la ocupación de Médicos Generales y Especialistas contó con una fuerza laboral de 346 mil personas, lo que representa una ligera disminución del 2.38 % respecto al cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con Data México de la Secretaría de Economía.
A pesar de esta contracción en el número de trabajadores, el salario promedio mensual experimentó un notable incremento del 17 %, alcanzando los 8,910 pesos.
Características demográficas y de empleo
- Edad promedio: 41.4 años
- Horas semanales trabajadas: 38 horas
- Días laborados por semana: 4.88 días
- Años de escolaridad promedio: 17.5 años
- Porcentaje con segundo empleo: 7.24 %
- Tasa de informalidad: 21.1 %, muy por debajo del promedio nacional, que es 54.3 %
Brecha de género
La ocupación se compone de 52.2 % hombres y 47.8 % mujeres.
- Los hombres perciben un salario promedio de $9,150 pesos
- Mientras que las mujeres reciben $8,650 pesos
En el segmento informal, las mujeres representan el 52.4% y ganan en promedio $3,610 pesos, frente a los $6,050 pesos de los hombres informales.
Los salarios más altos del país
- Baja California Sur: $26,100 pesos
- Nayarit: $19,300 pesos
- Chihuahua: $19,200 pesos
Destaca que Chihuahua no solo ofrece altos salarios, sino que también presenta la tasa de informalidad más baja del país para este grupo profesional, con 5.01%. Por el contrario, Tamaulipas lidera la informalidad con 39.6%.
Sectores económicos
La mayoría de los médicos trabajan en:
- Consultorios médicos 50.8%
- Hospitales psiquiátricos y centros de tratamiento por adicción 28.7%
- Consultorios dentales 13.7%
Sin embargo, los salarios más elevados se observan en sectores atípicos como:
- Salones y clínicas de belleza: $30,000 pesos
- Servicios legales: $25,500 pesos
- Administración de negocios: 22,300 pesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí




Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados