¡Cuida tus finanzas! Profeco emite recomendaciones para instalar altar de muertos sin gastar de más
La ofrenda, símbolo central de esta tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, puede adaptarse al presupuesto y preferencias de cada hogar, por lo que se debe tener claro que no es necesario gastar mucho para hacerlo de la mejor manera
MÉXICO.- El Día de Muertos es para los mexicanos una fecha muy especial, en la que suelen colocar altares de difuntos para honrar a los seres queridos que ya no están y para proteger la economía familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió algunas recomendaciones.
La ofrenda, símbolo central de esta tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, puede adaptarse al presupuesto y preferencias de cada hogar, por lo que se debe tener claro que no es necesario gastar mucho para hacerlo de la mejor manera.
De acuerdo con la Procuraduría, la instalación de altar no implica seguir un formato rígido, sólo es esencial incluir alimentos y objetos que el difunto disfrutaba en vida, acompañados de elementos tradicionales como el pan de muerto, tamales, atole, calaveras de azúcar o chocolate y flor de cempasúchil, entre otros.
Consejos clave de Profeco para el 1 y 2 de noviembre
La Profeco, recomienda para estas fechas seguir estas medidas, que ayudarán a no causar un desequilibrio en el bolsillo:
- Planificar con anticipación: Elaborar una lista de lo necesario y establecer un presupuesto ayuda a evitar compras impulsivas y precios inflados cerca de las fechas
- Reutilizar: Decoraciones de años anteriores pueden usarse nuevamente, promoviendo un consumo sustentable
- Comparar precios y calidad: Profeco invita a consultar su herramienta Quién es Quién en los Precios (https://qqp.profeco.gob.mx/ ) para identificar los mejores precios en productos típicos de la temporada
- Aprovechar ofertas reales: Verificar que las promociones sean genuinas y no estrategias de marketing engañosas
- Preparar productos en casa: A través de sus Tecnologías Domésticas, Profeco ofrece tutoriales gratuitos para elaborar mole poblano, rompope, higos cristalizados, velas decorativas y más.
- Seguridad en el hogar: La Profeco también recuerda mantener velas, veladoras e inciensos lejos de materiales inflamables y fuera del alcance de niñas y niños, para prevenir accidentes.
Con estas medidas, la dependencia busca fomentar un consumo informado, razonado, sustentable y seguro, permitiendo a las familias honrar a sus seres queridos sin comprometer su economía ni su bienestar.