Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / General Motors

A partir del 2026, General Motors (GM) anuncia autos con Inteligencia Artificial y para 2028 contarán con conducción totalmente autónoma

General Motors integrará la IA Gemini de Google en sus autos a partir de 2026 y lanzará en 2028 un sistema de conducción autónoma total con el SUV eléctrico Cadillac Escalade IQ.

A partir del 2026, General Motors (GM) anuncia autos con Inteligencia Artificial y para 2028 contarán con conducción totalmente autónoma

MÉXICO.- General Motors (GM) anunció que a partir de 2026 sus vehículos en Estados Unidos incorporarán Gemini, la inteligencia artificial desarrollada por Google, como parte de su estrategia de innovación tecnológica.

El nuevo sistema permitirá a los pasajeros mantener conversaciones naturales con la IA, consultar información del automóvil, recibir alertas de mantenimiento preventivo y hasta buscar restaurantes o sitios de interés en la ruta.

La incorporación de Gemini será un paso previo a la presentación de un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la propia empresa automovilística”, explicó GM en un comunicado citado por EFE.

FOTO ARCHIVO: El logotipo de GM se ve en la Planta de Ensamble de General Motors en Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, México. 25 de noviembre, 2017. REUTERS/Daniel Becerril/Archivo

¿Cómo funcionará Gemini dentro de los autos GM?

El uso de esta tecnología no se limitará al entretenimiento. Gemini busca convertirse en un copiloto inteligente, capaz de entender el contexto de los viajes y asistir al conductor en diversas tareas:

  • Explicar características del vehículo y funciones técnicas.
  • Detectar fallas mecánicas antes de que se conviertan en problemas mayores.
  • Proponer rutas alternativas, puntos de carga eléctrica o lugares de descanso.
  • Recomendar restaurantes y servicios en función del destino.
El uso de Inteligencia Artificial (IA) en los automóviles pretende facilitar la conducción del usuario. | Foto: Canva

La integración de Gemini representa un paso más hacia la conducción automatizada y conectada, una tendencia que redefine la industria automotriz mundial.

La conducción autónoma total llegará en 2028

GM confirmó que planea lanzar en 2028 un sistema de conducción autónoma que no requerirá que los conductores mantengan los ojos en la carretera.El primer vehículo en incorporar esta tecnología será el Cadillac Escalade IQ, un SUV eléctrico de lujo.

El logotipo de General Motors (GM) en una fotografía de archivo. | Crédito: AP

Actualmente, la empresa ya cuenta con Super Cruise, su sistema de asistencia avanzada, el cual ha acumulado más de 700 millones de millas (1,125 millones de kilómetros) recorridos “sin ningún accidente atribuido al sistema”, aseguró la compañía.

Innovación y robótica: la visión a futuro de GM

Además del avance en inteligencia artificial y conducción autónoma, General Motors informó que en 2028 estrenará un nuevo sistema de computación diseñado para optimizar el desarrollo, diseño y actualización de vehículos.

Asimismo, la automotriz incluirá unidades de robótica avanzadas, con el objetivo de mejorar tanto la seguridad como la eficiencia en la producción.

¿Por qué este anuncio es importante?

El anuncio marca un punto clave en la evolución tecnológica de la industria automotriz:

  • Revoluciona la relación entre conductor y vehículo, al integrar un sistema conversacional inteligente.
  • Fortalece la alianza tecnológica entre GM y Google, que ya colabora en sistemas de conectividad.
  • Acelera la transición hacia la conducción autónoma, uno de los mayores retos de movilidad del siglo XXI.

Con información de EFE.

Te puede interesar: Mazda se queda en México pese a aranceles de Trump: Sheinbaum revela compromiso tras reunión con CEO japonés

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados