Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

¿Se debe pagar al SAT algún impuesto por vender un automóvil usado?

La autoridad tributaria establece la obligación de pagar impuestos por la ganancia de la venta de un vehículo seminuevos, principalmente a personas físicas sin actividad empresarial

¿Se debe pagar al SAT algún impuesto por vender un automóvil usado?

MÉXICO.- La venta de un automóvil usado puede generar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en algunos casos que debes conocer, para evitar la aplicación de sanciones.

La autoridad tributaria establece la obligación de pagar impuestos por la ganancia de la venta de un vehículo seminuevos, principalmente a personas físicas sin actividad empresarial.

Cuánto debes haber ganado con la venta para pagar impuestos

En caso de que la venta del automóvil haya generado una ganancia superior a tres Unidades de Medida y Actualización (UMA), anualizada, es decir, más de 123 mil pesos en 2025, indica Expansión, se debe pagar impuestos.

Si la ganancia es igual o menor al monto mencionado, la operación está exenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no es necesario declararla.

Cómo notificar la venta ante el SAT

Si la utilidad supera el límite exento, debes:

  1. Registrar la enajenación en el portal del SAT, en el apartado “Enajenación de Bienes”
  2. Emitir un CFDI (comprobante fiscal) mediante Factura Fácil del SAT

Lo que pasa si vendes el automóvil a una agencia o lote

  1. Agencias automotrices: Si entregas tu auto usado como parte de pago por uno nuevo, la agencia emite la factura del nuevo vehículo e incluye un complemento que detalla el valor del auto usado. Tú, como vendedor particular, no emites comprobante
  2. Lotes o compradores informales: El comprador (lote) puede emitir el comprobante por ti, pero deberás proporcionarle tus datos fiscales.

La multa que puedes recibir por no notificar al SAT

En caso de que no se notifique la venta al SAT, se puede recibir una sanción económica de entre 1,400 y 17,300 pesos, pero en algunos casos puede superar los 44,000 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento por no presentar la información o hacerlo fuera del plazo.

Otra de las consecuencias puede ser que el SAT inicie una auditoría fiscal para verificar las iteraciones financieras a detalle.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados