Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Evita sanciones; por estos motivos el SAT puede auditarte en 2026

La autoridad tributaria tiene proyectado realizar 16 mil 200 auditorías, lo que representa únicamente el 0.02% del total de contribuyentes registrados

Evita sanciones; por estos motivos el SAT puede auditarte en 2026

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció los criterios que utilizará para programar auditorías a los contribuyentes, con el objetivo de garantizar la equidad en el cumplimiento fiscal y brindar certidumbre jurídica a los contribuyentes.

La autoridad tributaria tiene proyectado realizar 16 mil 200 auditorías, lo que representa únicamente el 0.02% del total de contribuyentes registrados, de acuerdo con lo publicado por Expansión.

Estas revisiones se distribuirán de la siguiente manera:

  • 1,200 a grandes contribuyentes
  • 12,000 a pequeñas y medianas empresas (PyMEs)
  • 3,000 a empresas dedicadas al comercio exterior

Los objetivos de las auditorías

La autoridad fiscal únicamente audita a contribuyentes identificados con conductas de alto riesgo, tales como:

  1. Operar con factureras o empresas “nomineras”
  2. Registrar pérdidas fiscales recurrentes sin justificación
  3. Simular o abusar de deducciones fiscales
  4. No declarar ingresos obtenidos
  5. Abusar de estímulos fiscales
  6. Presentar inconsistencias entre compras/importaciones y ventas
  7. Importar productos a precios significativamente por debajo del mercado o incumplir regulaciones no arancelarias
  8. No enterar retenciones de empleados
  9. Realizar operaciones con paraísos fiscales
  10. Solicitar devoluciones fiscales improcedentes
  11. Pagar una tasa efectiva de impuestos notablemente menor que la de su sector

El SAT prioriza las auditorías según el nivel de riesgo detectado mediante análisis de información, asegurando un enfoque técnico y objetivo en su selección.

Lo que debes saber si el SAT te hace una auditoría

Cuando el Servicio de Administración Tributaria ejerce sus facultades de comprobación mediante una auditoría, revisa de forma detallada tu situación fiscal para verificar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

Este proceso puede concluir sin novedad o derivar en la identificación de irregularidades con consecuencias legales.

Proceso general de una auditoría del SAT

  1. Notificación: El SAT te notificará formalmente, ya sea de manera personal o a través del Buzón Tributario, sobre el inicio de la auditoría, indicando el tipo de revisión:
  • Visita domiciliaria
  • Revisión de gabinete
  • Revisión electrónica
  1. Requerimiento de información:

Deberás entregar documentación como:

  • Contabilidad
  • Registros financieros
  • Declaraciones fiscales
  • Facturas y comprobantes
  • Cualquier otro documento relacionado con tus operaciones
  1. Revisión:

Los auditores analizarán la información en busca de inconsistencias, como:

  • Ingresos no declarados
  • Deducciones improcedentes
  • Uso de facturas falsas o de “factureras”

El SAT tiene un plazo máximo de 12 meses para concluir la auditoría. Si detecta adeudos o infracciones, emitirá una resolución con el crédito fiscal correspondiente, actualizaciones, recargos y/o sanciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados