Se cayó Mercado Libre: Esto se sabe de la falla que presentan también Amazon y BBVA
Aunque las fallas en AWS son raras, cuando ocurren, el impacto es masivo, por lo que aplicaciones como Mercado Libre, Mercado Pago, Amazon México y BBVA, entre otros, registraron fallas

MÉXICO.- La mayoría de las personas conocen a Amazon por su tienda en línea, pero la compañía también tiene lo que se conoce como Amazon Web Services (AWS), que proporciona infraestructura en la nube a diversos sitios, por lo que este lunes 20 de octubre de 2025 hubo fallas en múltiples plataformas.
Aunque las fallas en AWS son raras, cuando ocurren, el impacto es masivo, por lo que aplicaciones como Mercado Libre, Mercado Pago, Amazon México y BBVA, entre otros, registraron fallas, reportó el medio especializado Xataka.
Servicios afectados en México
1. Mercado Libre y Mercado Pago
Aparentemente la página principal de Mercado Libre carga con normalidad, pero muchos usuarios afirmaron que se les solicitó iniciar sesión de nuevo, incluso si ya estaban autenticados.
El problema fue mayor al intentar ver productos o finalizar compras, debido a que la plataforma arroja errores y no permite continuar.
Mercado Pago tampoco escapó de la crisis, porque transferencias, pagos y consultas de saldo fallan o simplemente no cargan, lo que deja a millones de usuarios sin acceso a servicios financieros digitales.
2. Amazon México
El sitio de Amazon en México sigue accesible, pero con rendimiento notablemente más lento. Algunos productos no se pueden abrir o agregar al carrito, y la experiencia general de navegación es inestable.
3. BBVA
La aplicación móvil del BBVA volvió a presentar problemas graves y usuarios reportaron que no pueden iniciar sesión, consultar saldos, revisar movimientos ni realizar transferencias. La falla afecta tanto a operaciones básicas como a transacciones más complejas.
Otros servicios impactados
La interrupción de AWS también se sintió en una amplia gama de plataformas:
- SAT (Servicio de Administración Tributaria)
- Netflix
- AT&T (aplicación móvil, no la red de telefonía)
- Movistar (aplicación móvil)
- Telmex (sitio web)
- HSBC
- Banamex
- Duolingo
- Duo (la aplicación de videollamadas de Google)
El problema que causó las fallas
Según reportes de Downdetector y fuentes técnicas, la causa raíz parece ser una interrupción en una región específica de AWS en América Latina, lo que provocó una reacción en cadena en los servicios que dependen de su infraestructura.
Aunque AWS aún no ha emitido un comunicado oficial detallado, múltiples empresas afectadas han confirmado que sus sistemas dependen de esta plataforma en la nube, lo que explica la magnitud del incidente.
¿Qué hacer mientras se resuelve?
El sitio especializado Xataka, recomienda:
- Evitar realizar transacciones críticas hasta que las aplicaciones confirmen estabilidad
- No reintentar operaciones fallidas repetidamente, ya que podrían generarse cargos duplicados
- Mantenterse atento a los canales oficiales de las empresas para actualizaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Caída de BBVA México: clientes reportan fallas en la app y cargos no reconocidos, así puedes recuperar tu dinero
“Fue un problema de fierros”: BBVA México se disculpa con usuarios por la caída de su sistema y explica qué falló
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente por supuestas malas prácticas ante aceptación de Oferta Pública de Adquisición
BBVA AutoMarket: Cómo comprar un auto seminuevo en mensualidades al banco aunque no seas cliente