Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Banxico

Revolut recibe autorización de la CNBV y Banxico para operar como banco en México, iniciando fase beta antes de su lanzamiento masivo en 2026 y ofreciendo depósitos asegurados por el IPAB

Al convertirse en un banco totalmente regulado, Revolut podrá ofrecer una amplia gama de servicios financieros, con protección adicional para los clientes.

Revolut recibe autorización de la CNBV y Banxico para operar como banco en México, iniciando fase beta antes de su lanzamiento masivo en 2026 y ofreciendo depósitos asegurados por el IPAB

Ciudad de México.— Revolut, el gigante británico de tecnología financiera con más de 65 millones de clientes a nivel mundial, recibió la autorización final de la CNBV, con la aprobación del Banco de México (Banxico), para iniciar operaciones como banco en el país.

Este paso marca la culminación del proceso regulatorio iniciado en abril de 2024, cuando Revolut obtuvo el aval para constituirse como banco en México.

La institución iniciará ahora una fase beta con usuarios seleccionados, mientras que el lanzamiento masivo está previsto para inicios de 2026. Los interesados pueden inscribirse en la lista de espera a través del sitio web de Revolut.

Servicios financieros con mayor protección

Al convertirse en un banco totalmente regulado, Revolut podrá ofrecer una amplia gama de servicios financieros, con protección adicional para los clientes.

Los depósitos estarán asegurados por el IPAB hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos mexicanos.

Juan Miguel Guerra, CEO de Revolut Bank en México, destacó:

“Estamos muy agradecidos con las autoridades por este voto de confianza y su compromiso de fomentar la competencia en la industria. Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país”.

Innovación y expansión

Revolut señaló que la autorización permite consolidar su compromiso a largo plazo con México, adaptando su aplicación bancaria para atender a clientes en todo el país, ya sea desde casa o en el extranjero.

Además, anunció que continuará innovando y lanzando nuevos productos para cubrir diversas necesidades financieras en un solo lugar.

El banco destacó que este paso forma parte de su estrategia de expansión en América, que incluye operaciones en Estados Unidos y Brasil, así como la búsqueda de licencia bancaria en Colombia y la adquisición de un banco en Argentina.

Revolut, primer banco fuera de Europa

Este será el primer banco de Revolut en lanzarse fuera de Europa, consolidando a la compañía como un jugador clave en el sector financiero mexicano, ofreciendo una alternativa digital, completa, segura y competitiva frente a la banca tradicional.

También te puede interesar: ¿Por qué el Banco de México retirará los billetes “viejitos” de 20 pesos? Esta es la verdadera razón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados