Retiro parcial de la Afore: Por esta razón ha crecido el número de solicitudes de ahorros
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en septiembre de 2025 se retiraron 3,406.8 millones de pesos por concepto de desocupación, un aumento del 60.2% respecto al mismo mes de 2024

MÉXICO.- La presión del desempleo en México está llevando a un número creciente de trabajadores a recurrir a sus ahorros para el retiro de su cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en septiembre de 2025 se retiraron 3,406.8 millones de pesos por concepto de desocupación, un aumento del 60.2% respecto al mismo mes de 2024.
El mes pasado, 170,321 personas solicitaron retiros parciales, lo que representa un aumento del 40.1%, frente a los 121,541 casos registrados en el mismo mes del año anterior, según lo publicado por Dinero en Imagen.
Esta situación no es exclusiva del mes de septiembre, sino que entre enero y agosto de este año, los retiros acumulados por desempleo ya suman 27,850.8 millones de pesos, lo que refleja una tendencia sostenida durante el año.
Vulnerabilidad financiera
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que este incremento evidencia una situación socioeconómica compleja y la fragilidad financiera de los hogares mexicanos.
Los trabajadores, ante la falta de ingresos, se ven obligados a tocar sus ahorros de jubilación, un recurso que debería ser intocable, advirtió la experta.
Condiciones para el retiro parcial por desempleo
Este derecho está sujeto a requisitos estrictos:
- Máximo una vez cada cinco años
- Límite del 11.5% del saldo total en la cuenta Afore
- Al menos 46 días naturales sin empleo
- Tener tres años o más en una Afore
- Contar con dos o más años cotizados en el IMSS
La Consar reitera la importancia de que los trabajadores consulten canales oficiales para realizar estos trámites y eviten fraudes o malas prácticas.
Cuánto puedes retirar por desempleo de la Afore
Para realizar el trámite, se debe acudir a la sucursal de la Afore y presentar:
- Solicitud de disposición de recursos, debidamente llenada y firmada, la cual será proporcionada directamente por la Afore
- Identificación oficial
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) del trabajador
- Estado de cuenta bancario, a nombre del trabajador, con cuenta clabe
- La Afore gestionará el retiro parcial ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un plazo no mayor a 10 días hábiles, desde que se recibió la solicitud
- Una vez certificado el derecho por parte del IMSS, el trabajador recibirá los recursos correspondientes, que puede ser:
- Modalidad A. La Afore entrega en una sola exhibición lo equivalente a 30 días del último salario base de cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México
- Modalidad B. La Afore entrega en una sola exhibición lo que resulte menor entre el equivalente a 90 días del salario base de cotización del trabajador, en las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hacienda aclara quiénes estarán exentos del aumento de impuestos a los ahorros del Paquete Económico
Ahorros CIBanco: Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de esta institución financiera
Tips de la Condusef para que la inflación no afecte tus ahorros
Esta cantidad de dinero podrán recuperar los clientes de CIBanco, tras liquidación de la institución