¿Qué adultos mayores deben renovar su credencial Inapam en noviembre de 2025?
Una duda recurrente entre los adultos mayores que ya cuentan con su documento es si existe la necesidad de renovarla, ya sea por el cambio de Gobierno federal, o porque surgieron nuevos diseños

MÉXICO.- Los adultos mayores pueden tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), al cumplir los 60 años, lo que les da acceso a descuentos en miles de comercios en el país.
Una duda recurrente entre los adultos mayores que ya cuentan con su documento es si existe la necesidad de renovarla, ya sea por el cambio de Gobierno federal, o porque surgieron nuevos diseños.
Cada cuánto se renueva la credencial Inapam
De acuerdo con el Inapam, la renovación de la credencial no es necesaria, a pesar de que se implementen nuevos diseños, se cambie el logotipo o llegue una nueva administración del Gobierno federal.
Esto significa que mientras la credencial esté legible, los usuarios podrán continuar utilizándola para obtener descuentos en áreas de salud, transporte, alimentación, trámites gubernamentales y servicios, entre otros.
Requisitos para tramitar la credencial
El trámite es gratuito y solo requiere los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- El único requisito es tener 60 años o más
Los interesados pueden tramitar la credencial en los módulos del Bienestar, cualquier temporada del año, ya que la emisión de estas tarjetas son permanentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS lanza más descuentos a pensionados: Cine, teatro y transporte, entre los beneficios bajo la Ley 73 y 97
Estos adultos mayores con credencial Inapam pueden obtener aguinaldo en diciembre
Amazon Prime Day: ¿Qué es y cuándo se realizará?
El Buen Fin 2025: Productos que deberías evitar comprar durante esta campaña