Crece la inquietud económica en Estados Unidos ante persistencia de inflación y escaso optimismo laboral
Una encuesta revela que 47% de los estadounidenses desconfía de poder hallar un buen empleo, un aumento de 10 puntos desde 2023.

La confianza de los estadounidenses en su capacidad para encontrar un buen empleo se ha deteriorado notablemente durante la presidencia de Donald Trump, según una encuesta del Centro de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC, lo que representa una señal de alerta para los republicanos en un contexto de persistente inflación y congelaciones de contratación.
La encuesta, realizada del 9 al 13 de octubre, muestra que un 47% de los adultos en Estados Unidos se siente “poco” o “nada confiado” en poder conseguir un buen empleo en caso de necesitarlo. Esta cifra marca un aumento significativo compared to el 37% registrado en octubre de 2023.
Factores de estrés financiero
La ansiedad económica de los hogares se ve impulsada por el alto costo de vida. Más de la mitad de los encuestados (51%) identificó el precio de los alimentos como una fuente “importante” de estrés financiero. Asimismo, alrededor de cuatro de cada diez mencionaron los costos de vivienda y atención médica como una carga seria, mientras que aproximadamente un tercio expresó un alto nivel de estrés por los precios de la gasolina.
Un 36% de los adultos considera que las facturas de electricidad son una fuente de estrés significativa, una preocupación que surge en un momento en que la creciente construcción de centros de datos para inteligencia artificial podría ejercer una presión adicional sobre la red eléctrica nacional.

Aprobación económica de Trump se mantiene baja
El estudio sugiere una vulnerabilidad política para el presidente Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero con promesas de controlar rápidamente la inflación. Sin embargo, solo el 36% de los adultos aprueba su manejo de la economía, una cifra que se ha mantenido estable este año.
El apoyo dentro de su propio partido, aunque mayoritario, es relativamente bajo: un 71% de los republicanos aprueba su liderazgo económico. Esta cifra es inferior al 73% de demócratas que apoyaba el manejo económico de Joe Biden en octubre de 2021, y la brecha es más amplia entre los independientes: solo un 18% apoya el enfoque de Trump, comparado con el 29% que respaldaba a Biden en ese momento.
La encuesta también revela un pesimismo generalizado sobre la movilidad social y la estabilidad económica. La gran mayoría de los adultos reporta al menos un estrés “menor” por sus finanzas, desde los impuestos hasta los salarios.
La confianza en la capacidad para comprar una vivienda es particularmente baja entre los adultos jóvenes, con aproximadamente ocho de cada diez menores de 30 años expresando poca o ninguna confianza en poder acceder a una casa, en comparación con seis de cada diez entre los mayores de 60 años.
Te podría interesar: Para evitar una nueva guerra arancelaria, China y EEUU acordaron nuevas negociaciones comerciales y así dejar de afectar su relación y el comercio mundial
La encuesta se realizó a 1,289 adultos y tiene un margen de error de ±3.8 puntos porcentuales, reflejando un clima de creciente incertidumbre económica entre la población estadounidense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ante el éxito de China y EEUU con los vehículos autónomos, ahora Europa quiere impulsarlos: “IA primero significa la seguridad primero”, dice Ursula Von der Leyen
Aumenta tensión comercial: Trump revela “aumento masivo” de aranceles contra China y descarta reunirse con Xi Jinping, mientras China restringe a EEUU en exportación de tierras raras
Precio del dólar va al alza mientras el peso mexicano ‘tambalea’ y así cotiza este lunes 6 de octubre
Precio del dólar aumenta mientras el peso mexicano cae y así cotiza el tipo de cambio este miércoles 15 de octubre