¿Si se aprueba el aumento de salario mínimo en 2026, también incrementará el aguinaldo?
Un aspecto muy importante a considerar del aumento del salario mínimo, es que esta medida solo beneficia a los trabajadores que tienen el ingreso mínimo permitido en México, lo que significa que no todos son beneficiados
MÉXICO.- Con la propuesta de aumentar 12% el salario mínimo para 2026, surge la pregunta si esto podría impactar de forma directa el aguinaldo que los trabajadores podrían recibir el próximo año.
Un aspecto muy importante a considerar del aumento del salario mínimo, es que esta medida solo beneficia a los trabajadores que tienen el ingreso mínimo permitido en México, lo que significa que no todos son beneficiados.
¿El aguinaldo aumenta con el salario mínimo?
La respuesta, en términos generales, es sí, el aguinaldo sí puede incrementar si sube el salario mínimo, pero con matices importantes que dependen del tipo de trabajador y de la estructura salarial de cada empleo.
Esto se debe, precisamente a que si un trabajador tiene un ingreso superior al salario mínimo, aunque este monto aumente el próximo año, no habrá afectación a su sueldo y por lo tanto, tampoco al aguinaldo.
Cómo se vincula el aguinaldo con el salario mínimo
El aguinaldo, según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es una prestación obligatoria que equivale a mínimo 15 días de salario para quienes hayan laborado un año completo.
Este “salario” se refiere al salario base de cotización, es decir, el monto que se usa para calcular las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras prestaciones.
En el caso de los trabajadores que ganan exactamente el salario mínimo, cualquier aumento a este directamente impactará en el cálculo de su aguinaldo. Por ejemplo:
- Si en 2025 el salario mínimo diario es de $248.93, el aguinaldo mínimo sería:
- $248.93 × 15 = $3,733.95 pesos
- Si en 2026 el salario mínimo aumenta un 12%, llegando a aproximadamente $278.80, el aguinaldo mínimo sería:
- $278.80 × 15 = $4,182.00 pesos
Esto representa un incremento de más de $448 pesos solo por el ajuste al salario mínimo.
Lo que pasa si se gana más del salario mínimo
Para quienes perciben un salario por encima del mínimo, el aumento al salario mínimo no afecta directamente su aguinaldo, ya que su prestación se calcula con base en su propio salario diario.
Sin embargo, muchas empresas utilizan el salario mínimo como referencia para ajustar tabuladores salariales o políticas internas de compensación. Por tanto, aunque no sea automático, podría haber un efecto indirecto si la empresa decide alinear sus estructuras salariales al nuevo piso legal.
La propuesta de aguinaldo doble
Cabe recordar que actualmente se discute en el Congreso una reforma laboral que busca elevar el aguinaldo mínimo de 15 a 30 días de salario. Si esta reforma se aprueba antes del 20 de diciembre de 2026, el impacto del aumento al salario mínimo se duplicaría en términos de monto total recibido.
No obstante, hasta octubre de 2025, dicha iniciativa aún no ha sido aprobada en el Pleno del Congreso, por lo que no es obligatoria.