¿Por qué el Banco de México retirará los billetes “viejitos” de 20 pesos? Esta es la verdadera razón
Tras 18 años de circulación, Banxico ha determinado su salida definitiva para dar paso a monedas conmemorativas de 20 pesos y a nuevos billetes de la familia G

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) inició oficialmente el proceso de retiro del billete de 20 pesos de la familia F, reconocido por su color azul y por llevar la imagen de Benito Juárez, luego de casi dos décadas en circulación.
La medida fue publicada el 10 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y establece que a partir de esa fecha las instituciones financieras deben suspender su distribución al público.
Aunque su retiro será gradual, el billete mantiene su poder liberatorio, lo que significa que sigue siendo válido como medio de pago y puede utilizarse en transacciones diarias mientras continúe en circulación.
Un adiós paulatino al billete azul de 20 pesos
El billete de 20 pesos de la familia F comenzó a circular el 20 de agosto de 2007. En su anverso se encuentra el retrato del expresidente Benito Juárez García, junto con una viñeta del Congreso de la Unión y la leyenda alusiva a las Leyes de Reforma.
En el reverso se observa una vista panorámica de la antigua ciudad de Monte Albán, sitio arqueológico zapoteca del estado de Oaxaca, acompañado de elementos de seguridad que, en su momento, marcaron un avance en la lucha contra la falsificación.
Tras 18 años de circulación, Banxico ha determinado su salida definitiva para dar paso a monedas conmemorativas de 20 pesos y a nuevos billetes de la familia G, con materiales y características de seguridad más modernas.
¿Por qué se retira este billete?
De acuerdo con el Banco de México, la decisión forma parte de la estrategia de modernización del sistema monetario nacional, la cual busca:
- Reemplazar denominaciones bajas en papel por monedas, que son más resistentes y duraderas.
- Reducir costos de producción y mantenimiento, ya que los billetes de baja denominación suelen deteriorarse rápidamente.
- Fortalecer la seguridad del circulante, mediante materiales polímeros y elementos avanzados antifalsificación.
El billete azul de Benito Juárez será reemplazado principalmente por la moneda de 20 pesos —que ya circula con diseños conmemorativos de la Independencia y la Fundación de Tenochtitlán—, así como por un mayor uso de billetes de mayor denominación de la familia G.
¿Qué pasará con los billetes en circulación?
Banxico aclaró que no será necesario cambiar o entregar de inmediato los billetes tipo F, ya que seguirán siendo válidos. Sin embargo, cada vez que uno de estos billetes llegue a una sucursal bancaria, será clasificado como “en proceso de retiro” y enviado al Banco de México para su destrucción.
Esto significa que su disponibilidad en la calle disminuirá paulatinamente, hasta desaparecer completamente del flujo monetario.
Una transición hacia una nueva era del dinero mexicano
El retiro del billete de 20 pesos de Benito Juárez simboliza el fin de una etapa importante en la historia reciente del papel moneda mexicano.
Desde 2021, Banxico ha impulsado la circulación de billetes de la familia G, elaborados con materiales más resistentes y con diseños que destacan la riqueza natural, cultural e histórica del país.
Con esta decisión, el Banco Central reafirma su compromiso de mantener un sistema monetario eficiente, seguro y moderno, adaptado a las nuevas condiciones tecnológicas y económicas del país.
También te puede interesar: Los billetes falsos, una constante en México, según datos de Banxico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Adiós billete de 20 pesos! Banxico inicia su retiro definitivo tras 18 años en circulación
Según Banxico más de la mitad de la población mexicana tiene un billete de esta denominación porque es muy tierno
Peso cierra la semana con pérdidas pese a avance del viernes; incertidumbre por cierre de gobierno de Estados Unidos presiona mercados
Grupo México insiste en compra de Banamex y da plazo de 10 días a Citigroup