Falsos meses sin intereses: la trampa que puede costarte hasta 17% más por tus compras
Según Óscar Luna Farell, especialista financiero, muchos consumidores confunden los pagos fijos con los MSI, aunque en realidad son mecanismos distintos.

Ciudad de México.— Los meses sin intereses (MSI) se han convertido en una de las herramientas financieras más utilizadas por los consumidores mexicanos, especialmente durante promociones como El Buen Fin o la temporada navideña. Sin embargo, especialistas y autoridades advierten que algunos comercios están ofreciendo falsos MSI, disfrazando planes de pagos fijos con intereses incluidos como si fueran promociones sin costo adicional.
El caso de Alfonso: el “servicio a meses” más caro
Alfonso, residente de la Ciudad de México, llevó su automóvil a una sucursal de Michelin para su mantenimiento semestral. En el establecimiento le ofrecieron pagar el servicio en tres o seis meses sin intereses. Sin embargo, al recibir la cotización, notó una diferencia significativa:
- Precio de contado: 4,460 pesos
- Precio con “MSI” a seis meses: 5,200 pesos
La diferencia era de 740 pesos, es decir, un sobreprecio del 16.6%.
“Eso ya no son meses sin intereses”, relató Alfonso. “Pregunté por qué el aumento y me dijeron que era por un tema de la terminal bancaria, no del negocio”.
Pagos fijos ≠ meses sin intereses
Según Óscar Luna Farell, especialista financiero, muchos consumidores confunden los pagos fijos con los MSI, aunque en realidad son mecanismos distintos.
“Con los pagos fijos, el establecimiento define un precio final que ya incluye intereses, y ese monto se divide en mensualidades. En cambio, con los MSI, el precio del producto no cambia: simplemente se divide en parcialidades iguales, sin recargos”, explicó.
En otras palabras, si el comercio aumenta el precio por pagar en cuotas, ya no se trata de una promoción sin intereses, sino de un financiamiento disfrazado.
Una práctica común en tiendas y servicios
Casos como el de Alfonso no son aislados. Karla, otra consumidora, señaló que esta práctica ocurre en distintas tiendas minoristas:
“Lo he visto en comercios como Office Max. Una computadora cuesta 10,000 pesos si la pagas de contado, pero 12,000 si la eliges a 12 meses sin intereses”, dijo.
Estas estrategias, aunque legales si se transparentan, confunden al consumidor al anunciar promociones como “MSI” cuando en realidad hay un incremento oculto en el precio.
Condusef recomienda comparar antes de comprar
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que antes de aceptar una oferta a meses sin intereses, se debe verificar que el precio final sea el mismo que al contado.
“Pagar de contado tiene ventajas: no comprometes tus ingresos futuros y muchos establecimientos ofrecen descuentos por hacerlo”, señala el organismo.
Además, recomienda que los consumidores ahorren previamente para realizar compras grandes, en lugar de financiar todo con la tarjeta de crédito.
Riesgo de sobreendeudamiento
Utilizar de manera desordenada los pagos fijos o los MSI puede provocar un efecto bola de nieve en las finanzas personales.
“Si no tienes clara tu capacidad de pago y te excedes comprando en una tienda y otra bajo este esquema, es muy probable que caigas en sobreendeudamiento”, alerta la Condusef.
Aunque las mensualidades parezcan pequeñas, la suma de varios compromisos puede convertirse en una carga importante en el estado de cuenta. Si el usuario se retrasa, los intereses moratorios pueden dispararse, anulando cualquier beneficio inicial.
También te puede interesar: ¡Ahorra sin darte cuenta! Estrategias infalibles para que los niños logren sus metas, según la Condusef
Consejos para evitar caer en falsos MSI
- Compara el precio al contado y a meses: si hay diferencia, no es sin intereses.
- Lee los términos de la promoción: verifica si es un convenio directo con el banco o una oferta del comercio.
- Cuida tu capacidad de pago: no destines más del 30% de tus ingresos al pago de deudas.
- Prefiere pagar de contado si el negocio ofrece un descuento o beneficio adicional.
- Evita financiar servicios o productos de consumo inmediato, como comida o mantenimiento menor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Buen Fin 2025: ¿Cuántos días durará este año y en qué fechas se realizará?
¿Qué es el Buen Fin y cuándo empieza en 2025? Cinco días de descuentos, megapuente y regreso de OXXO
Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin para que coincida con megapuente: ¿Cuándo empieza y qué otros cambios tendrá?
Últimos días para hacer testamento con descuento: Profeco advierte que no heredar puede causar pleitos familiares y juicios costosos