¿Sabes cuál Afore es más lenta en trámites de retiro? Monitor Afore lo revela
Información como el rendimiento que ofrecen y las comisiones que cobran las Afore son los dos factores más conocidos al elegir una administradora, pero existe una herramienta que permite evaluar la calidad de los servicios, denominada Monitor Afore

MÉXICO.- Las decisiones sobre la Afore no es algo que se haga todos los días, pero sí es clave para el futuro financiero, por lo que este tema siempre debe tratarse con seriedad.
Información como el rendimiento que ofrecen y las comisiones que cobran las Afore son los dos factores más conocidos al elegir una administradora, pero existe una herramienta que permite evaluar la calidad de los servicios, denominada Monitor Afore.
Creado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este indicador fue diseñado para que los trabajadores puedan valorar no solo los números, sino también la experiencia real en atención y trámites que ofrecen las Afore, según lo publicado por el medio especializado El Economista.
De qué se trata Monitor Afore
Este sistema se compone por 31 indicadores que califican a cada Administradora de Fondos para el Retiro en distintas áreas, desde rendimiento hasta atención al cliente. Uno de los aspectos más relevantes es la rapidez con la que realizan trámites de retiro, un tema crucial cuando se necesita acceso a los recursos.
Las Afore que más demoran en trámites de retiro
Dentro de Monitor Afore, cinco indicadores operativos miden la demora en distintos tipos de retiros. A continuación, destacamos las calificaciones más recientes, según El Economista:
1. Retiro total (IMSS e Issste)
- Calificación 10: Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, PensionISSSTE, Principal, Sura
- Calificación 8: Inbursa, Invercap Afore, Profuturo, Afore XXI Banorte
2. Retiro parcial
- Calificación 10: Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, Inbursa, PensionIssste, Principal
- Calificación 8: Invercap Afore, Profuturo, Sura, Afore XXI Banorte
3. Retiro programado
- Calificación 10: Afore Coppel, Inbursa, Principal
- Calificación 8: Banamex Afore, Invercap Afore, Sura
- 4 puntos: Afore XXI Banorte
- 0 puntos: PensionIssste
- -15 puntos: Profuturo
- Sin solicitudes: Afore Azteca
4. Disposición de ahorro voluntario
- Calificación 10: Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, Inbursa, PensionIssste, Principal, Profuturo, Sura, Afore XXI Banorte
- Calificación 8: Invercap Afore
5. Registro de cuenta
- Calificación 10: Banamex Afore, Afore Coppel, PensionIssste, Principal, Profuturo, Sura
- Calificación 8: Inbursa, Afore XXI Banorte
- –20 puntos: Afore Azteca, Invercap Afore
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así puedes verificar si tienes Afore y dónde está
Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore
Las Afore registraron plusvalías por más de 143 mil millones de pesos durante agosto
Cuentas de Afore IMSS e ISSSTE están siendo embargadas a deudores alimenticios desempleados que no cumplen con esta lista de obligaciones